28.6 C
Maracay
sábado 19, abril 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Mayoría de nuevos casos de VIH se presenta en adolescentes

|| Rodolfo Gamarra

Feliciano Reyna, presidente de la ONG Acción Solidaria, alertó sobre el impacto global de los recortes en la financiación para programas de VIH, con especial énfasis en Venezuela. Destacó que 43% de los fondos humanitarios provienen de Estados Unidos, cuyo aporte ahora enfrenta incertidumbre.

En el país, el Fondo Global ha destinado cerca de 22 millones de dólares para el VIH y la tuberculosis, que cubren tratamiento de más de 70.000 personas. Sin embargo, advirtió que la interrupción de recursos podría afectar la prevención, clave para evitar nuevas infecciones.

En el estado Aragua, Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos, confirmó un “ligero incremento” de casos, con particular incidencia en adolescentes. «El aumento no es significativo en porcentajes, pero preocupa que la población joven esté afectada», señaló.

Rubio enfatizó que la solución radica en fortalecer la educación sexual en liceos y adaptar el mensaje para que sea accesible. «La prevención debe ser prioridad, con campañas claras y participación multisectorial», insistió.

Aunque reconoció que no existe relación directa entre el VIH y otras enfermedades prevenibles como el VPH, resaltó la importancia de la inmunización como parte de una cultura de salud integral. «El tratamiento actual permite una vida normal, pero sin descuidar la prevención», agregó.

El panorama exige acciones coordinadas

La meta es garantizar medicamentos para quienes viven con este virus y atacar las causas del contagio con educación, para lo que resulta fundamental los programas internacionales de financiación para atender, pero en especial prevenir el VIH.

Mientras Aragua enfrenta este repunte, la advertencia de Reyna sobre la fragilidad de los fondos internacionales recuerda que sin prevención sostenible los avances podrían revertirse. La luz al final del túnel, coinciden los expertos, está en políticas públicas firmes y sensibilización social.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!