|| Carlos Duno
En el Polideportivo de Las Delicias dan clases de natación, aguas abiertas, saltos ornamentales, polo acuático, nado sincronizado y buceo
La natación es un deporte que permite desarrollar la parte delantera e inferior del cuerpo, además de flexibilizar las articulaciones y tonificar muchos músculos, por lo que es una disciplina ampliamente recomendada para personas de todas las edades.
En Venezuela es un deporte muy popular que incluso ha dado alegrías en citas internacionales como los Juegos Olímpicos. En Maracay existen varias escuelas de natación, entre ellas el Club Élite que semana a semana impulsa el desarrollo de los futuros exponentes que representarán a nuestro país alrededor del mundo.
El Club Élite, fundado en 2021, hace vida en el Complejo de Piscinas del Polideportivo de Las Delicias desde que las instalaciones fueron totalmente recuperadas hace algunos años por parte de las autoridades regionales.
El club se enfoca en todos los deportes acuáticos; incluyendo natación, saltos ornamentales y polo acuático con el objetivo de masificar la actividad entre atletas de diversas edades.
Actualmente, la escuela cuenta con alrededor de 180 a 200 atletas y cuenta con aproximadamente 12 profesores que enseñan las diversas disciplinas acuáticas. El grupo de entrenadores está liderado por Abelardo Ojeda, presidente e instructor del Club Élite.
La escuela cuenta con extensos horarios de entrenamientos, comenzando desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Según sea el caso, dependerá de la disponibilidad de cada atleta para que tenga un cronograma de práctica ideal.
Desde temprano arranca la categoría de iniciación, luego sigue los juveniles, másters y federados. También durante la mañana hacen prácticas de buceo.
El complejo cuenta con dos piscinas, la olímpica de 50 metros y cuenta con la “fosa” para saltos ornamentales que cuenta con trampolines de hasta diez metros de altura con una profundidad de poco más de cinco metros.
“Esta escuela se creó con el objetivo de masificar a toda la población de atletas en Aragua en cuanto a los deportes acuáticos se refiere. La sede estuvo cerrada por casi nueve años, por lo que había mucho trabajo por hacer”, explicó Abelardo Ojeda.
“Estamos captando esa masa de atletas desde muy pequeña edad, estamos hablando a partir de cuatro años, donde se inicia todo lo que es la preparación, lo que es la ambientación y la iniciación de todos estos nadadores”, agregó Ojeda.
La escuela es especialista en las disciplinas de natación, aguas abiertas, saltos ornamentales, polo acuático, nado sincronizado y buceo. El Polideportivo de Las Delicias es el único lugar de Aragua donde enseñan todos los deportes acuáticos.
Ojeda resaltó la importancia de la disciplina, así como las infraestructuras de las piscinas y la evolución de los récords nacionales, atribuyéndolos a mejoras en los métodos de entrenamiento y la dedicación de los atletas. A su vez, hizo un llamado a la todos los aragüeños a participar en estas actividades deportivas.
“Todos los deportes acuáticos cambian mucho. Cada dos o tres días te pueden cambiar un tipo de entrenamiento, jornada, estilo, cambiar de roleo, modo de brazada, modo de respirar, eso es un tema de constancia y un tema de disciplina dependiendo a lo que es el entrenamiento individual para cada nadador”, expresó Ojeda.
“Llamo a toda esa masa de atletas, a todos esos niños de iniciación que quieran incluirse en este hermoso deporte, a todas esas personas que quieren aprender a nadar, sea por motivos competitivos o solo sea por enseñanza. Eso es vida, eso es salud”, finalizó Ojeda.
MEDALLISTAS NACIONALESDos atletas del Club Élite subieron al podio en la edición 2024 de los Juegos Nacionales Juveniles, consiguiendo la medalla de plata en las modalidades de clavados sincronizados desde cinco metros por parte de Samuel Perlaza y Wyatt Arnal. |
“Si un atleta no tiene disciplina ni constancia en cualquier tipo de deporte, el talento no es suficiente. La disciplina lo es todo”, dijo Abelardo Ojeda.