32.3 C
Maracay
viernes 22, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Elías Díaz conectó el primer vuelacerca del año en blanqueada ante los Tigres de Detroit

El criollo fue guía en la victoria de los Padres 2 por 1 ante los bengalíes

||Redacción El Periodiquito

Los Padres de San Diego es uno de los equipos más potentes que tiene la temporada 2025 de la MLB, una evidencia de ello fue la blanqueada 2-0 sobre los Tigres de Detroit, donde Elías Díaz estrenó su cuenta de jonrones con los religiosos en esta campaña.

El venezolano bateó de 4-1 con un jonrón que produjo las dos únicas carreras del juego disputado en el Comerica Park, erigiéndose como la gran figura de la noche récord para los californianos.

El receptor zuliano, 34 años de edad, sacudió su vuelacerca en la segunda entrada del careo.

En cuenta de 2 y 2, y con corredor en la primera base, golpeó una curva de nudillos de Jack Flaherty que envió a 352 pies de distancia a una velocidad de salida de 94,8 millas por hora, según los cálculos de Statcast.

Díaz, tras la jornada, dejó su línea ofensiva de la temporada en discreta .190/.306/.286 con ocho hits, entre ellos también un doble. Además, acumula cinco carreras anotadas y cuatro empujadas en 15 juegos disputados.

SUPERÓ LOS 300 REMOLQUES

Esta conexión de cuatro esquinas fue especial para Elías, además de ser su primer bambinazo del presente torneo, superó las 300 rayitas impulsadas durante su trayectoria en el Big Show.

El receptor venezolano llegó exactamente a 301 empujadas, aunado a eso fue el cuadrangular número 63 de su carrera y su indiscutible 590 durante ya 10 años de servicio en la MLB.

RÉCORD DE BLANQUEADAS

Los Padres sumaron su séptima blanqueada en apenas los primeros 24 desafíos de una campaña, para igualar un récord de las Grandes Ligas que no pasaba desde 1901, de acuerdo con el motor de búsqueda de Baseball Reference.

Igualó el récord con los Atléticos de Filadelfia (1909), los Medias Rojas de Boston (1914), los Tigres de Detroit (1945), los Yanquis de Nueva York (1958), los Indios de Cleveland (1968) y los Bravos de Atlanta (1992).

De ese grupo, Detroit y Nueva York se proclamaron campeones de Serie Mundial en sus respectivas campañas.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!