22.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Pilotos de motociclismo venezolano apoyaron la campaña de Conciencia en 2 Ruedas

|| Carlos Duno / Manuel Laza

***Jonathan Espinoza y Joaquín Fernández pidieron más prevención a la hora de conducir una moto

Luego de varias semanas con una extendida difusión de nuestra campaña Conciencia en 2 Ruedas, ahora les tocó el turno a dos pilotos de motociclismo venezolano de expresar sus sentimientos de cara a un problema que también los afecta a ellos, que son profesionales en la disciplina.

El pasado fin de semana en el Parque de Ferias de San Jacinto se celebró el MotoShow, un evento de dos ruedas para impulsar la venta de estos vehículos, así como de repuestos y accesorios de motocicletas. En dicho lugar se encontraban clubes de moteros, moto escuelas y diferentes marcas promoviendo sus productos.

Allí estuvieron los pilotos Jonathan Espinoza y Joaquín Fernández apoyando la causa y promoviendo sus servicios para motos de alta cilindrada.

Jonathan Espinoza opinó que el problema con los motorizados va más allá de cumplir las normas establecidas, ya que hay muchos conductores que tienen moto y ni siquiera las saben manejar.

“Ahorita hay muchas motos en la calle ya que son muy accesibles para cualquier persona, pero lo primero es que aprendan a manejar. Hay muchas personas que tienen moto, que no saben manejar”, dijo Espinoza.

“Primero debería haber una escuela, porque tienen que aprender a manejar como un piloto de calle, no como uno de carrera y apoyo que ustedes estén impulsando esta campaña”, agregó.

Espinoza, piloto maracayero de la categoría 1000cc Superbike, viene de ganar la primera competencia del año en una carrera invitacional disputada en el autódromo de Turagua.

Este fin de semana competirá en la Primera Válida de Motociclismo Nacional en San Carlos y el año pasado quedó subcampeón en el campeonato colombiano, donde espera volver a competir esta temporada.

Por su parte, el piloto Joaquín Fernández, campeón en categoría SuperBike “B” 2014 y subcampeón en el 2013, que también participó en la carrera invitacional en el autódromo de Turagua, comentó que “el motociclismo está tomando mucho auge porque están entrando nuevas empresas que apoyan al país y lo que queremos es que se integren para crecer como familia motera”.

“El motociclista nuevo tiene que tomar conocimiento para respetar las leyes de tránsito, porque quedamos mal todos, ya que etiquetan que todos los moteros somos así”, señaló Fernández.

Asimismo, recalcó la importancia de usar el casco “muchos quieren andar en las motos como sin importar los demás y de ahí viene la importancia de usar el casco y respetar las leyes”.

También comentó que próximamente estarán viajando a España para adquirir la licencia para poder participar en la carrera de la Isla de Man, que es la más espectacular y mortal del mundo.

Christian Pérez, presidente del Club Aguacate Reacing

Christian Pérez, presidente y parte de los fundadores del club de moto Aguacate Racing de Valencia, estado Carabobo, también habló sobre la prevención al manejar y como es manipular una moto de alta cilindrada. “Lo primero es que la velocidad es con prudencia y se respeta, porque en la alta cilindrada no puede darse cabida a los errores”.

Pérez comentó que el club tiene siete años de fundado y que son como una familia, donde se aconsejan unos a otros. Finalizó indicando que “montarse en una moto es un riesgo, pero también es una buena experiencia”.

EXIGEN EVITAR LAS “MOTOPIRUETAS” 

Por otro lado, Cesar Quintana, organizador del MotoShow, hizo un llamado a practicar las actividades de “motopiruetas” en espacios controlados y con seguridad, ya que la responsabilidad recae en los motociclistas.

“El 70% de los lesionados en accidentes de tránsito son motociclistas. Eso se debe al manejo irresponsable y sobre todo a la ejecución de piruetas en las calles. Como deporte, el “stunt”, como se llama, se puede desarrollar y ser muy atractivo y vistoso, pero si se hace en espacios controlados y respetando las normas deportivas de esta práctica. Así como el motocross se practica en una pista, las motopiruetas o “stunt”, se debe practicar en espacios controlados con todos los elementos de seguridad y sin poner en riesgo la vida de las personas”, explicó Quintana.

Cesar Quintana, organizador del MotoShow
  • Beta

Función beta

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!