26.5 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Escuela de fútbol Casa Portuguesa de Aragua: formadora de jóvenes talentos con pasión, valores y exitosos

Cuentan con una nómina de más de 260 atletas niños y 20 femeninas, que van desde la categoría Sub 6 hasta la Sub 20

||Manuel Laza Jr

La escuela de fútbol de la Casa Portuguesa del estado Aragua se ha consolidado como un referente en la formación de jóvenes talentos en la región. A través de una metodología integral y un equipo de entrenadores comprometidos, ofrece a niños y adolescentes la oportunidad de desarrollar sus habilidades futbolísticas y crecer en un ambiente de valores y sana competencia.

El profesor Eric Jesús Briceño Rodríguez, director general de la escuela y con 20 años de labor dentro de la institución lusa, destacó la misión y visión que presentan como academia.

“La misión de la escuela es desarrollar atletas de alto nivel, que consiste en un desarrollo integral en lo táctico y técnico en la formación de nuestros atletas, para formarlos en competencias, torneos estadales y en el torneo Conmebol”, comentó Briceño.

Asimismo, el técnico destacó que también se encargan de reforzar los valores del hogar, tales como: Respeto, lealtad y ética profesional.

En la actualidad, cuentan con una nómina de más de 260 atletas niños y 20 femeninas, que van desde la categoría Sub 6 hasta la Sub 20.

ESTRUCTURA DE ENTRENAMIENTOS

El profesor Eric Jesús Briceño detalló cómo es la formación de los atletas según su categoría: “Los nacidos entre 2006 y 2013 trabajan en lo técnico-táctico, mientras que las categorías 2014 a 2020 se enfocan fundamentalmente en su formación y coordinación”.

PARTICIPACIÓN EN TORNEOS

La escuela se caracteriza por su activa participación en diferentes torneos de alto nivel en todas sus categorías. Briceño resaltó sus participaciones: “Nosotros, como escuela, participamos en torneos estadales élite, que se dividen en años pares e impares. También participamos en un torneo muy importante como lo es el Conmebol con la categoría Sub 14, mientras que las Sub 18 y Sub 20 participan en el torneo de la Liga FutVe Juvenil, además de torneos privados avalados por la FVF y las asociaciones”.

COMUNICACIÓN CON LOS PADRES

La relación con los representantes en cualquier disciplina deportiva es vital para los entrenadores. En este caso, el director de la escuela mencionó que tienen un grupo de WhatsApp muy efectivo para canalizar los detalles de los jugadores, atletas y cronogramas para los juegos y los entrenamientos.

También detalló que los entrenadores mantienen una comunicación directa y constante con sus atletas con el objetivo de garantizar un buen desempeño dentro de la cancha.

METODOLOGÍA DE MOTIVACIÓN

Con respecto a la motivación para los atletas después de cada juego y en especial cuando los resultados no son los deseados, Briceño brindó detalles sobre la metodología del club en ese aspecto: “Referente a los errores en los juegos, los abordamos durante la semana siguiente de trabajo, para mejorar en las próximas jornadas”. Asimismo, añadió que cada entrenador saca lo mejor de cada derrota: “Se corrigen las fallas técnicas y tácticas y si hace falta, se emplean charlas motivacionales para levantar el ánimo de los atletas”.

MANTENERSE ENTRE LOS MEJORES DE ARAGUA

Dentro de sus objetivos a corto y largo plazo, la escuela presenta dos: a corto plazo, mantenerse dentro de los primeros cuatro equipos del estado Aragua en sus diferentes torneos; mientras que, a largo plazo, anualmente se preparan para el torneo Conmebol e impulsar a los atletas élite a formar parte de los equipos que militan en la Liga FutVe Junior.

El profesor Eric Jesús Briceño Rodríguez cerró otorgando un extensivo agradecimiento a todos los que hacen vida en la escuela de fútbol: la directiva de Casa Portuguesa, los padres y representantes de los atletas por animarlos a seguir adelante día tras día.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!