|| Carlos Duno
**La delegación aragüeña superó su actuación de la justa de 2022 con un total de once medallas**
La delegación aragüeña de kenpo no solo se proclamó campeona en los Juegos Deportivos Nacionales 2024, sino que también mejoró los números de su histórica actuación de la última edición de la justa en 2022.
En aquella ocasión, los aragüeños dominaron la categoría con nueve medallas: cuatro de oro, tres de plata y dos de bronce. En la edición 2024 consiguieron un total de once metales: cinco doradas, par de plateadas y cuatro broncíneas.
Aragua lideró el medallero de la disciplina con once galardones, por detrás finalizaron el Distrito Capital y Guárico con ocho y cinco distinciones, respectivamente.
Siete de los ocho medallistas visitaron el pasado miércoles la sede de El Periodiquito para comentar sus experiencias vividas en el magno evento deportivo que se efectuó en el oriente del país.
Entre los atletas que asistieron estuvieron presentes Zaied Méndez (oro), Franklin Flores (oro y plata), Frankger Flores (oro y plata), Fabiana Santana (oro y bronce), Diana Roa (oro), Arturo Lara (bronce) y Jhoyce Briceño (bronce). Daniel Moreno ganó una presea de bronce, pero no pudo asistir a nuestra sede por razones personales.
Méndez de 15 años fue el primero de los atletas en expresar su experiencia vivida en los Juegos Nacionales 2024, donde ganó un metal áureo.
“Es súper satisfactorio ver a las personas con las que compites durante todo el año. El esfuerzo que hacemos todos es de día a día para llegar al podio. Hay que estar presentes en los entrenamientos con constancia y siempre dar el todo por el todo”, aclaró Méndez, quien ganó tres metales dora-dos, uno de plata y otro de bronce en el Mundial de IKC en México hace poco más de un mes.
Por su parte, Fabiana Santana obtuvo preseas de oro y de bronce, pero fue la única de la delegación aragüeña que participó en tres categorías distintas.
“Díganme avariciosa, pero yo quería tener las tres medallas, porque fue un trabajo de un año ente-ro de mucha presión. Por un momento llegué a pensar que no sería capaz de llenar esos zapatos. Estoy feliz con el resultado”, expresó Santana.
“Una medalla de oro y una de bronce no es algo que se dice fácil, pero eso conlleva mucho entre-namiento, sudor y lágrimas. Se dice rápido, pero es complicado llegar aquí”, agregó.
Jhoyce Briceño de 16 años tuvo una gran experiencia en los Juegos Nacionales pese a no subir a lo más alto del podio, sin embargo, eso poco le importo a la aragüeña que catalogó su rutina durante los últimos doce meses como lo que “siempre había soñado”.
“Fue una experiencia muy bonita, algo con lo que siempre había soñado porque estoy entrenando karate desde los cuatro años. Tuvimos entrenamientos estrictamente fuertes, hubo semanas don-de tuvimos que sacrificar salidas con amigos. Mi medalla de bronce creo que fue bien reflejada en el podio, me siento orgullosa de lo que logré”, acotó Briceño.
El entrenador Carlos Ávila, quién participó recientemente en el Mundial de México y fue instructor de Aragua en los Juegos Nacionales, aseguró que la presión en estas competencias es muy alta.
“Los nervios siempre van a existir. Yo tengo 20 años en la disciplina y todavía cuando voy a pasar a competir, me sudan las manos o se me pone frío el cuerpo. Fue una gran experiencia porque no es lo mismo vivirla como competidor que verla como atleta”, dijo Ávila, quién ganó una de oro, una de plata y dos de bronce en México hace poco más de un mes.
A partir de este momento, los atletas se enfocarán de cara a los torneos tanto nacionales como internaciones que afrontarán el próximo año. Varios no tendrán descanso para mantener su ritmo competitivo, mientras que otros descansarán un poco sin descuidar su estado físico.
PALABRAS DE LOS MEDALLISTAS |
Diana Roa: “Me sentí genial ganando una medalla de oro, fue algo bonito. Sabíamos que Aragua contaba con nosotros para subir en el medallero” Arturo Lara: Franklin Flores: Frankger Flores: |
html,
body,
body *,
html body *,
html body.ds *,
html body div *,
html body span *,
html body p *,
html body h1 *,
html body h2 *,
html body h3 *,
html body h4 *,
html body h5 *,
html body h5 *,
html body h5 *,
html
body
*:not(input):not(textarea):not([contenteditable=””]):not(
[contenteditable=”true”]
) {
user-select: text !important;
pointer-events: initial !important;
}
html body *:not(input):not(textarea)::selection,
body *:not(input):not(textarea)::selection,
html body div *:not(input):not(textarea)::selection,
html body span *:not(input):not(textarea)::selection,
html body p *:not(input):not(textarea)::selection,
html body h1 *:not(input):not(textarea)::selection,
html body h2 *:not(input):not(textarea)::selection,
html body h3 *:not(input):not(textarea)::selection,
html body h4 *:not(input):not(textarea)::selection,
html body h5 *:not(input):not(textarea)::selection {
background-color: #3297fd !important;
color: #ffffff !important;
}
/* linkedin */
/* squize */
.www_linkedin_com
.sa-assessment-flow__card.sa-assessment-quiz
.sa-assessment-quiz__scroll-content
.sa-assessment-quiz__response
.sa-question-multichoice__item.sa-question-basic-multichoice__item
.sa-question-multichoice__input.sa-question-basic-multichoice__input.ember-checkbox.ember-view {
width: 40px;
}
/*linkedin*/
/*instagram*/
/*wall*/
.www_instagram_com ._aagw {
display: none;
}
/*developer.box.com*/
.bp-doc .pdfViewer .page:not(.bp-is-invisible):before {
display: none;
}
/*telegram*/
.web_telegram_org .emoji-animation-container {
display: none;
}
/*ladno_ru*/
.ladno_ru [style*=”position: absolute; left: 0; right: 0; top: 0; bottom: 0;”] {
display: none !important;
}
/*mycomfyshoes.fr */
.mycomfyshoes_fr #fader.fade-out {
display: none !important;
}
/*www_mindmeister_com*/
.www_mindmeister_com .kr-view {
z-index: -1 !important;
}
/*www_newvision_co_ug*/
.www_newvision_co_ug .v-snack:not(.v-snack–absolute) {
z-index: -1 !important;
}
/*derstarih_com*/
.derstarih_com .bs-sks {
z-index: -1;
}