28.1 C
Maracay
martes 21, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

El pickleball quiere ser olímpico en 2036

Empezaron pintando pistas de pickleball con tiza en Perú y el pasado octubre organizaron la primera Copa del Mundo de este deporte. Hercilio y Miranda Cabieses, hermanos y organizadores del Mundial de Pickleball de Lima 2024, ya tienen un nuevo reto por delante. El más grande de todos: hacer que este deporte sea olímpico en 2036.

“Nosotros somos el único torneo internacional de pickleball en el que los jugadores pueden ponerse la camiseta de su país”, comentó a EFE Miranda sobre esa Copa del Mundo que se jugó en Lima y que se llevó Puerto Rico tras seis días de competición.

Si el pádel llegó para hacerle la competencia al tenis, indiscutible rey de la raqueta, el pickleball pone en un aprieto a estos dos a base de simplificar aún más el juego y añadiéndole un componente social.

Cuatro meses después del Mundial de Lima, en el que se dieron cita 32 delegaciones y más de 500 jugadores, Miranda y Hercilio quieren mirar más allá en un deporte que aúna ya un circuito profesional en Estados Unidos, y el Pickleball World Tour, con mucha presencia en Asia.

“Para llegar a ser olímpicos hace falta que todos trabajemos en la misma meta. Hay que trabajar con las federaciones internacionales, que se masifique el deporte y que se lleven a cabo las infraestructuras para poder desarrollar el deporte. No solo las infraestructuras en cuanto a pistas, sino a poder crear un circuito mundial”, aportó Hercilio.

Entre las celebridades que practican este deporte destacan Leonardo DiCaprio, Bill Gates y Emma Watson, mientras que LeBron James, Patrick Mahomes y Nick Kyrgios han puesto varios millones de dólares en el circuito americano.

En el Reino Unido, existe el pensamiento de que el pickleball puede ser una solución económica más rentable que el tenis y el pádel por su menor espacio y por la sencillez para reconvertir una pista de tenis en cuatro de este deporte. En cinco años, se han creado más de 500 pistas y el número de jugadores ha crecido de los 2.000 hasta los 35.000, de forma aproximada.

Con información de EFE

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!