|| Manuel Laza Jr //Agencia AFP
***Aseguró que deben tener en mente en que el partido dura 90 minutos***
Venezuela recibirá a Bolivia hoy por tres puntos claves en su sueño por llegar por primera vez a un Mundial, el de Norteamérica de 2026. Es un partido crucial para la Vinotinto, que marcha con 15 puntos en el séptimo puesto que da paso a la repesca intercontinental, uno por delante Bolivia, su rival directo, a falta de cuatro fechas para el final de las eliminatorias sudamericanas.
Más allá de jugarse la vida en cada uno de los cuatro partidos que le restan, la oncena venezolana aspira también mantener su racha positiva como dueño de casa.
La Vinotinto es, además de Argentina, la única selección que no ha perdido en casa en la presente eliminatoria, con tres triunfos y cuatro empates.
Para alcanzar sus metas, el técnico Fernando Batista una vez más apuesta por veteranos, que forman parte de la columna vertebral del seleccionado Vinotinto, encabezados por el ariete Salomón Rondón, del Pachuca de México, máximo artillero histórico de la Vinotinto, con 46 dianas.
“ESPERAMOS CONTAR CON ÉL”
En duda está el habilidoso Yeferson Soteldo, del Santos de Brasil, quien está siendo cuidado tras sufrir una lesión en el muslo izquierdo, pero en rueda de prensa Batista comentó que guarda todavía la esperanza que esté disponible.
Sobre la situación física de del mediocampista, el técnico Fernando “Bocha” Batista comentó “Yefferson está muy bien, en estadas dos semanas que venimos trabajando, el cuerpo médico hizo un buen trabajo, se le hicieron dos estudios y partir del lunes ya está trabajando, creemos que va estar”.
El capitán Tomás Rincón también está en suspenso tras salir lesionado el pasado domingo en el choque entre Santos y Botafogo en el torneo brasileño, mientras el volante Yangel Herrera, del Girona de España, no estará disponible debido a que tienen que cumplir un juego de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
El gran ausente en Bolivia es el volante de Ramiro Vaca, quien venía cumpliendo actuaciones destacadas en su club Bolívar. Vaca, uno de los máximos goleadores de la Libertadores con cinco tantos, fue marginado de la selección luego de ser suspendido provisionalmente por la Conmebol por una “supuesta infracción” en la normativa antidopaje.
PARTIDO INTELIGENTE
Sobre el partido, señaló que hay que ser inteligente. El partido dura 90 minutos. Lo han venido preparando pensando en el arco rival, pero con inteligencia. Y dejó abierta la posibilidad de doble delantero.
«Ojalá que mañana podamos hacer el partido lindo que soñamos», dijo el técnico. «Sabemos que es un partido que lo tenemos que ganar, que lo tenemos que ganar siendo inteligentes».
«Un triunfo nos dejaría un poquito más cerca del objetivo, más allá que después van a quedar otras tres finales», añadió el técnico, que habló de charlas con el equipo para manejar la ansiedad.
ERA EL MOMENTO
Con respecto a la convocatoria sobre David Martínez explicó que “creo que era el momento, nosotros venimos haciendo el seguimiento como al resto de los jugadores” también detalló que debe cumplir con su proceso, así como lo hicieron los demás.
“Viene creciendo con su club, considere que era el momento para que estuviera con nosotros y preparado por si le toca entrar”, finalizó Batista.
En la fecha final, en septiembre, enfrenta a Argentina de visitante y cierra con Colombia en casa.
ÚLTIMOS PARTIDOS
El marcador lo lleva por delante Venezuela, ya que los recientes 12 juegos que se disputaron para conseguir la clasificación al Mundial de Fútbol, el equipo venezolano ganó en seis oportunidades mientras que Bolivia ganó cuatro.
POSIBLES ALINEACIONES:
Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro – Jefferson Savarino, José Martínez, Cristian Cásseres, Yeferson Soteldo – Josef Martínez y Salomón Rondón.
DT: Fernando Batista.
Bolivia: Guillermo Viscarra – Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, Ervin Vaca – Miguel Terceros, Robson Matheus, Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil, Roberto Fernández – Carmelo Algarañaz.
DT: Oscar Villegas.