|| Cortesía
***La selección nacional llegó el hoy en la tarde a Uruguay de cara al duelo del martes***
La Vinotinto arribó este domingo por la tarde a la capital uruguaya en Montevideo para afrontar el martes (7:00 p.m) el duelo ante la Celeste en la fecha 16 de las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026.
Restan tres jornadas y Venezuela puso un pie y medio en el repechaje con el triunfo 2-0 sobre Bolivia el pasado viernes en Maturín con autogol de Héctor Cuellar y un tanto de Salomón Rondón que llegó a 47 goles con la selección y a cinco tantos en las presentes eliminatorias mundialistas.
Cuatro puntos le amplió la ventaja a la selección boliviana, pero a su vez el cuadro criollo se puso a tres puntos de Uruguay y Colombia, avivando las posibilidades de lograr el cupo directo al Mundial.
Por ende, el martes será otra final ante Uruguay, otro partido igual o más importante que el pasado viernes. Un triunfo en el estadio Centenario y un revés de Colombia en Argentina, puede ocurrir un triple empate de 21 puntos en el quinto lugar entre charrúas, cafeteros y criollos.
A REPETIR EL CENTENARIAZO
Hace 21 años, un 31 de marzo del 2004, la Vinotinto logró vencer a Uruguay en Montevideo, el denominado “Centenariazo” de la mano del técnico Richard Páez, un 0-3 con tantos de Gabriel Urdaneta, Héctor González y Juan Arango. Hasta ahora, es la única victoria en la historia en suelo uruguayo.
Hoy de la mano de Fernando “Bocha” Batista y del mal momento de los charrúas que vienen de perder 2-0 ante Paraguay en Asunción, puede estar todo servido para un segundo Centenariazo.
Sin embargo, un empate igual puede ser útil para consolidar el séptimo puesto, indiferentemente de lo que ocurra con Bolivia ante Chile en El Alto.
El único de los convocados de Venezuela que puede ser duda, es el central Wilker Ángel, que tuvo una sobrecarga muscular en la pantorrilla el pasado viernes, todo dependerá de su recuperación.
Lo positivo es el posible regreso al once titular del lateral derecho Alexander González y del volante Yangel Herrera que se perdieron el duelo ante Bolivia por acumulación de tarjetas amarillas.
BAJAS CHARRÚAS
Entre tanto, el equipo de Marcelo Bielsa cuenta con varias bajas sensibles. El primero es Federico Valverde que fue descartado para esta doble fecha tras ser diagnosticado con lumbociatalgia.
Otra importante ausencia es el volante Nicolás De La Cruz por un esguince de rodilla, el arquero Sergio Rochet por lesión y Darwin Núñez quien debe cumplir dos partidos más de sanción por los incidentes en la Copa América 2024
APERCIBIDOS EN VENEZUELA
En la selección de Venezuela hay 11 apercibidos, que de recibir una nueva tarjeta amarilla se perderán el encuentro ante Argentina en Buenos Aires en el mes de septiembre.
Entre ellos están: Tomás Rincón, Jhonder Cádiz, José “Brujo” Martínez, Eduard Bello, Rafa Romo, Telasco Segovia, Freddy Vargas, Josua Mejías, Josef Martínez y Salomón Rondón, que fue el único amonestado del equipo en el triunfo 2-0 ante Bolivia el pasado viernes.
“VALORO EL CARÁCTER DEL EQUIPO”
Fernando Batista, el seleccionador nacional de Venezuela, compareció ante los medios después de la victoria contra Bolivia por 2-0. Se mostró feliz, pero también muy autocrítico por algunas situaciones que no gustaron.
“Me quedo con el carácter del equipo. Con que estuvo ordenado. No me gustaron algunas imprecisiones, que si hubiésemos estados más finos en algunas situaciones podíamos haber marcado otro gol”.
Asimismo, el “Bocha” aseguró que el nerviosismo, cuando se empiezan a jugar esta clase de partidos -definitorios-, juega también y reafirmó el carácter con el que jugó el equipo en Maturín, pese a que no le gustó que Bolivia le quitara la pelota, sobre todo en el segundo tiempo.
“Era importante ganar y se ganó”, afirmó Fernando Batista.