Con la vuelta de Rodrigo Bentancur, Uruguay buscará hoy en Montevideo enderezar el rumbo en la fase final del premundial sudamericano ante una envalentonada Venezuela que llega a dejarlo todo para encaminar su primera clasificación a una Copa del Mundo.
EL “CENTENARIAZO”
De acuerdo con esto, los de Fernando Batista saben que una victoria o incluso un empate en Montevideo los dejará más cerca de asegurarse la repesca mundialista y saltarán al campo del Centenario buscando repetir la hazaña del 31 de marzo de 2004.
Aquel día, Gabriel Urdaneta, Héctor González y Juan Fernando Arango se encargaron con sus goles de sellar el histórico ‘Centenariazo’: la victoria de Venezuela por 0-3 ante Uruguay.
Del otro lado, la Celeste buscará ahuyentar los fantasmas, aunque para ello tendrá que revertir el mal momento que vive y que se transformó en el más complicado desde que el argentino Marcelo Bielsa asumió la conducción del equipo.
«JUGAR BAJO PRESIÓN»
El entrenador de la selección venezolana de fútbol, Fernando Batista, celebró que su combinado juegue «bajo presión» ante Uruguay y en alerta para meterse de lleno en la batalla por un boleto directo al Mundial de Norteamérica-2026.
«A veces está bueno jugar bajo presión, está lindo jugar bajo presión porque te mantiene alerta», dijo Batista, en conferencia de prensa en Montevideo en el día previo al choque ante la Celeste en el estadio Centenario.
Batista celebró estar en la pelea por la clasificación directa al Mundial, lo que marcaría un hito para la única selección de Sudamérica que aún no participó en una Copa del Mundo.
«La estrategia y el planteo nuestro va a ser pensando en un triunfo, pensando en ganar (…) sabemos que (Uruguay) es un rival que trata de presionar, que juega con transiciones rápidas, pero nosotros vinimos acá a ganar el partido», agregó el entrenador argentino.
Batista destacó que los uruguayos «están necesitados también, porque no vienen de una buena racha» y «no pueden fallar».
El DT destacó la valía del equipo uruguayo y mostró sus «respetos» al entrenador de los charrúas, su compatriota Marcelo Bielsa y adelantó que todo el plantel está en condiciones físicas de jugar los 90 minutos.
«Mañana (hoy) es otra final para llegar a ese sueño y ese objetivo que tenemos todos», en la Vinotinto, concluyó.
“NO GENERAMOS PELIGRO”
El entrenador Marcelo Bielsa sentenció sobre un cuadro celeste que antes de perder en Asunción empató sin goles en su visita a Bolivia y cayó 1-0 ante Argentina en Montevideo. Para encontrar un gol de Uruguay hay que remontarse a noviembre de 2024, cuando empató en predios de Brasil (1-1).
Bentancur es optimista en pasar página y volver a sonreír frente a sus hinchas y ante los ‘chamos’ que dirige el argentino Fernando Batista.
“Estamos preparando el partido contra Venezuela para llegar de la mejor manera, con todas las herramientas posibles para enfrentar el partido, y con ondas muy positivas para revertir esta situación y tener los tres puntos en casa”, advirtió el mediocampista del Tottenham Hotspur inglés.
CALOR VINOTINTO EN MONTEVIDEO
La selección de Venezuela recibió ayer en Montevideo el calor de su gente en un banderazo que se llevó a cabo en el hotel en el que se hospeda la Vinotinto.
Con banderas y camisetas, un grupo de fanáticos se aproximó a alentar a su selección y compartió un momento con los dirigidos por Fernando Batista.
El centrocampista del Corinthians José Andrés ‘Brujo’ Martínez fue el primero en acercarse a los hinchas, con quienes se sacó varias fotos y a quienes le firmó autógrafos.
Después el resto de sus compañeros bajaron hasta la puerta del hotel y muchos de ellos también se acercaron a los fanáticos para tomarse fotos.
EL DATO
Será el undécimo encuentro que ambas selecciones disputarán en Uruguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas. Allí, el local se impuso en siete oportunidades, dos encuentros terminaron igualados y el restante fue victoria de la Vinotinto.
Ver esta publicación en Instagram