|| Carlos Duno
La escuela enseña las mejores técnicas de una disciplina que requiere mucho orden y dedicación
La gimnasia aeróbica es una disciplina extremadamente compleja que consta de una rutina de un minuto de duración con movimientos de alta intensidad y dificultad.
El Club Karl-Marx enseña este deporte donde deben demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos para sacar la puntuación más alta posible.
La escuela hace vida en el gimnasio Mauricio Johnson del Polideportivo Las Delicias de Maracay, donde unas 20 atletas forman parte actualmente del club, que está afiliado a la Federación Venezolana de Gimnasia.
Entrenan de lunes a viernes divididas en sus respectivas categorías; las niñas de iniciación practican los martes y jueves de 3:00 a 4:30 de la tarde, mientras que el grupo intermedio asisten tres días a la semana. Las avanzadas (grupo competitivo) se preparan los cinco días de la semana.
El Club Karl-Marx cuenta con las entrenadoras Anairim Marcano, Lourdes Maury y Karla Berastegui, quienes confirmaron que la escuela fue fundada hace más de 15 años y que primero empezó con un grupo de gimnasia artística masculina. Posteriormente se incorporó el equipo de gimnasia aeróbica.
En cuanto a los requisitos de inscripción, el club solicita asistir a una clase diagnostica totalmente gratuita para asegurarse de que al atleta le guste la disciplina y posteriormente sus representantes deben llevar la respectiva documentación.
“Nuestra misión sería fomentar lo que es el ocio del niño o la niña en este caso o ya sean adolescentes también. Tenemos la visión de participar en competencias internacionales”, explicó la entrenadora Anairim Marcano.

RESUMEN DE COMPETENCIAS
Todas las disciplinas son altamente competitivas y el caso de la gimnasia aeróbica no es la excepción. La escuela participó el año pasado en la “Copa Cuerpo Elástico” en el estado Trujillo, donde consiguieron una medalla de plata y otra de bronce. También en 2024, la atleta Manuela Díaz logró una presea dorada en el Campeonato Interclub y en el Nacional tuvieron una destacada participación.

PRÓXIMOS EVENTOS
El club tiene como objetivo principal participar en el venidero Campeonato Interclub que se efectuará del 8 al 13 de septiembre en la isla de Margarita. Dependiendo de los resultados en Nueva Esparta, decidirán si estarán o no en el Campeonato Nacional. A mediados de agosto se efectuará el segundo Festival de Gimnasia Aeróbica en el estado Aragua y la escuela tiene planificado hacer un campamento vacacional.
“Lo más difícil de aplicarles es el trabajo mental, sobre todo en la gimnasia, cuando tú ves movimientos tan complicados las niñas naturalmente se abstienen a querer realizar las cosas. Mi función es decirles que no tengan miedo, que intenten primero y después de esa prueba ahí es donde ellas se dan cuenta de que sí pueden lograrlo”, detalló Marcano.
Anairim Marcano aconsejó a los jóvenes que prueben diversas disciplinas deportivas sin miedo. Consideró que la disciplina es más importante que el talento y destacó que el aspecto más desafiante al trabajar con jóvenes es el manejo del miedo y la confianza en sus habilidades.
“El mayor consejo que les puedo dar a las niñas, niños y adolescentes es que prueben cualquier disciplina para saber si les gusta o no. Si les apasiona no tengan miedo en aprenderla y dominarla”, finalizó.
María Morgado:
|
“Practico la gimnasia rítmica desde los siete y la aeróbica desde los nueve años. Me encanta porque realizamos demasiadas acrobacias” |
Fernanda Jiménez
|
“Me gusta hacer las paradas de manos, las estrellas y los agrupados. Tengo que mejorar en la punta de pie y nunca decir que no puedo” |
Manuela Díaz:
|
“Practico desde los siete años y me encantan los aeróbicos y las coreografías. Me ha ido bien, gané hace poco en Barquisimeto” |
Antonella Hernández:
|
“Tengo 11 y estoy practicando desde los tres años, me gusta mucho la parte de los bailes y espero ser la mejor” |
Willenny Flores:
|
“Tengo once años y mi rama favorita es la coreografía. Mis profesoras resaltan mucho sobre la importancia de dar el máximo” |