Salomón Rondón, máximo goleador histórico de la selección venezolana, cerró su etapa con el Pachuca tras una temporada consagratoria y se unirá al Real Oviedo, que regresa a la primera división del fútbol español para la campaña 2025-2026. La operación se concretó gracias al Grupo Pachuca, consorcio que administra a ambos clubes y que apuesta por reforzar al conjunto ovetense con jerarquía y experiencia.
“No voy a decirles adiós. No cierro la puerta”, escribió el delantero en sus redes sociales, dejando entrever que su vínculo con Pachuca podría reanudarse en el futuro. Su despedida se dio tras disputar su último encuentro con los Tuzos en el Mundial de Clubes 2025, cerrando así un capítulo brillante en tierras mexicanas.
Rondón, de 35 años, regresa a España luego de 15 años, país que fue testigo de su salto al fútbol internacional. En 2008 llegó a la UD Las Palmas y, dos años después, el Málaga CF lo fichó por 3,5 millones de euros. Con los blanquiazules dejó huella al anotar 13 goles en una temporada de La Liga, estableciendo un récord para un venezolano en la competición en ese entonces.
Ahora, bajo la dirección técnica del serbio-español Veljko Paunovic, Rondón se incorpora a un Real Oviedo con ambiciones renovadas. Aunque no se ha precisado si su llegada corresponde a una cesión o a un traspaso definitivo, su arribo ya genera ilusión entre los seguidores asturianos.
Capitán y emblema de la Vinotinto, Rondón suma 43 goles con la selección absoluta y más de 200 en su carrera profesional. A lo largo de su trayectoria ha dejado su sello en ligas de alto nivel como la Premier League inglesa, la Superliga rusa, la Liga Profesional argentina y ahora, nuevamente, en España. Su número favorito, el 23, lo ha acompañado durante gran parte de su carrera como homenaje a Michael Jordan, su ídolo.
En paralelo, el Pachuca ya ha asegurado al reemplazo de Rondón: el también venezolano Jhonder Cádiz, proveniente del Club León. Con 13 goles en 36 partidos la pasada temporada, Cádiz asume el reto de ocupar el espacio que deja una figura como Rondón, tanto en la liga mexicana como en torneos internacionales.
El movimiento encaja dentro del plan del Grupo Pachuca de fortalecer el talento latinoamericano dentro de su red de clubes. Mientras Rondón aportará su liderazgo en el proyecto español, Cádiz buscará consolidarse en México, en un esquema que privilegia la continuidad y la transición generacional sin romper el equilibrio deportivo.
Con títulos conquistados en tres continentes y una carrera marcada por su potencia física y capacidad goleadora, Salomón Rondón encara ahora un nuevo desafío en la élite del fútbol europeo, decidido a liderar al Real Oviedo en su retorno a La Liga.
Con información de Agencias