Agencia AP
El sorteo de la Copa Mundial de 2022 deparó este pasado viernes una gama de intrigantes duelos para la primera ronda que comenzará el 21 de noviembre con el anfitrión Qatar frente a Ecuador.
El más polémico de los mundiales, el primero que se jugará en Medio Oriente, tendrá una llave cargada con tintes políticos.
Al igual que en 1998, Estados Unidos enfrentará a Irán, países que no mantienen relaciones diplomáticas. El Grupo B añadió más leña con la presencia de Inglaterra, cuyo gobierno mantiene tensas relaciones con Teherán.
“Ojalá que el fútbol facilite una buena relación entre los pueblos”, dijo Draga Skocic, el técnico croata de Irán. “Es lo que la gente espera del deporte”.
La llave podría incluir a Ucrania, cuya campaña para clasificarse al Mundial fue pospuesta tras la invasión de Rusia. Los ucranianos tendrán que doblegar a Escocia y luego a Gales en un repechaje para viajar a Qatar.
La lista completa de participantes no se conocerá, al menos, hasta junio, cuando se completen dos repechajes intercontinentales — que incluyen a Perú y Costa Rica — y la repesca de Europa.
Los grupos quedaron definidos el viernes, aunque la asignación de horarios y estadios se completará en los próximos días. El compás permitirá a la FIFA programar los partidos en los mejores horarios de televisión posibles para los países participantes.
En el quinto y quizá último Mundial de Lionel Messi, Argentina se las verá contra Arabia Saudí, México y Polonia en el Grupo C. El campeón de la Copa América enfrentará al Tri del “Tata” Martino, timonel de la Albiceleste entre 2014-16. La llave también ofrece un choque entre Messi y el goleador polaco Robert Lewandowski.
Del duelo de Portugal-Uruguay en el Grupo H, la Celeste se topará con Ghana y la Corea del Sur de Son Heung-min. El Uruguay-Ghana reeditará el cruce de cuartos en Sudáfrica 2010, famoso por la mano de Suárez. En el último minuto de la prórroga, el goleador histórico de Uruguay detuvo un balón en la raya de gol con la mano.
Brasil, el último seleccionado sudamericano en consagrarse campeón en 2002, quedó en el Grupo G con Serbia, Suiza y Camerún.
El campeón defensor se ha despedido a las primeras de cambio en las últimas tres ediciones. Francia buscará romper el maleficio en el Grupo D contra Dinamarca, Túnez y el ganador del repechaje entre Perú y Australia-Emiratos Árabes Unidos.
La nación árabe lleva 12 años preparándose, desde que salió victoriosa en medio de denuncias de compra de votos.