|| Carlos Duno
***Aragua estará representada por un total de 241 atletas de todos los municipios en 18 de las 20 disciplinas
A falta de solo siete días para la inauguración de la fase nacional de la XIX edición de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, la avenida Bolívar de Maracay recibió el Fuego Patrio para el encendido del pebetero en Aragua.
La actividad estuvo acompañada por el presidente del Instituto Regional del Deporte de Aragua, Carlos España, y el diputado José Gregorio Colmenares que escoltaron a los atletas que transportaban el Fuego Patrio.

El recorrido inició por la mañana en el municipio Zamora, tuvo su primera parada en el Parque Los Meregotos de Cagua y allí continuó hasta el monumento de Samán de Güere con la llegada después del mediodía al centro de la capital aragüeña.
Según información de Colmenares, la entidad aragüeña estará representada por 241 atletas en 18 de las 20 disciplinas que estarán en acción.
“Vemos el esfuerzo de todas y todos ustedes en las distintas disciplinas. Todo el trabajo que han venido desarrollando lo podrán demostrar representando a este gran estado. El deporte ha sido en Aragua una de las herramientas más efectivas para transformar nuestra sociedad”, explicó Colmenares.
Por otro lado, España, presidente del IRDA, destacó que la gobernadora Joana Sánchez está asegurando la logística y recursos necesarios para esta representación, que busca ser digna en el camino hacia el ciclo olímpico.
“Estamos trabajando en todas las categorías de este camino que nos lleva a un ciclo olímpico. Partiendo de los Juegos Escolares, luego de las fases intercursos, parroquial, municipal, estadal y ahora nacional. Todo con el objetivo de llevar a los mejores a los Juegos Nacionales Juveniles 2026 que se efectuarán en el Distrito Capital”, dijo España.
Pese a que la gobernadora Joana Sánchez no pudo asistir a la ceremonia en la avenida Bolívar, ha destacado en reiteradas ocasiones la importancia del deporte para la inclusión y transformación social en la región.
Los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles contarán un total de 5.851 atletas que se preparan para representar a los 24 estados del país, más el Distrito Capital, en la etapa final que se desarrollará entre el 1 y 17 de agosto en los estados Lara, Yaracuy y Falcón.
La fase nacional contará con la disputa de 20 disciplinas divididas en 12 olímpicas, cinco no olímpicas, dos sordolímpicas y una paralímpica.
DISCIPLINAS QUE ESTARÁN EN ACCIÓN
Los deportes olímpicos lo integran el voleibol, baloncesto 3×3, baloncesto 5×5, atletismo, balonmano, tenis de mesa, gimnasia (artística y rítmica), lucha (libre y greco), judo, taekwondo, levantamiento de pesas y natación. En el caso de las no olímpicas se encuentran el kickinball, ajedrez, beisbol 5, fútbol sala y karate do, mientras que las sordolímpicas contarán con el atletismo (discapacidad visual) y el baloncesto 3×3 para cerrar con el paratletismo (discapacidad visual o intelectual) como el deporte paralímpico.
Función beta
Función beta