Con una de las defensas más sólidas de Sudamérica, Ecuador tendrá hoy una ocasión propicia para acercarse a la clasificación a una quinta Copa Mundial cuando reciba a una Venezuela que se ha desinflado en las últimas fechas.
Pero Sebastián Beccacece, el técnico de la “Tri”, no se fía de las circunstancias, ni del favoritismo de su equipo.
“Eso es relativo”, señaló al recordar que Venezuela al inicio de las eliminatorias estaba “en puestos directos de clasificación y hoy está aspirando a retomar esos lugares de privilegio”.
“Es todo tan cambiante, tan variable, entonces sabiendo eso, no nos vamos a relajar”, subrayó en la antesala del encuentro en el estadio Rodrigo Paz de la capital Quito.
Ecuador es el equipo que menos goles ha encajado (apenas cuatro después de 12 partidos) entre las 10 selección que compiten en la pugna de Sudamérica para el Mundial de 2026. Argentina, líder de la eliminatoria, y Paraguay le siguen con siete tantos en contra.
Venezuela, inmersa en una racha de partidos sin ganar, estuvo entrenando en los últimos días en Bogotá para aclimatarse a la altura de Quito, de 2.850 metros.
En la recta final de las eliminatorias, Ecuador marcha en el tercer puesto con 19 puntos y únicamente un desplome absoluto le costaría no quedar entre los seis primeros que obtendrán el pase directo al Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
En cambio, Venezuela ha retrocedido al octavo peldaño con 12 unidades, a cinco de la zona de clasificación directa. La plaza del repechaje intercontinental, ocupada actualmente por Bolivia con 13 puntos, asoma como la tabla de salvación para la única selección sudamericana que nunca ha ido a un Mundial. El partido arrancará a las 4:00 de la tarde hora local (5:00 pm hora venezolana).
IMPORTANTES AUSENCIAS
Los criollos llegan con su defensa diezmada por las ausencias de Jon Aramburu, Miguel Navarro, Rubén Ramírez y Wilker Ángel, aunque su entrenador Fernando Batista no ha llamado a nuevos convocados para solventar la situación.
||AP