28.3 C
Maracay
jueves 24, abril 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

La Vinotinto tendrá una “final” ante Perú por un chance al Mundial 2026

Venezuela y un Perú que tomó aire en el estreno de Óscar Ibáñez como seleccionador, se enfrentarán el día de hoy en un partido vital. Con ambos equipos al borde del precipicio en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, la victoria es urgente.

Después de un prometedor comienzo premundialista, la Vinotinto del entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista se desinfló para desplomarse hasta el octavo puesto de la tabla, con 12 puntos en 13 jornadas.

Necesita abrir el paracaídas en casa, en el Estadio Monumental de la calurosa Maturín, para frenar su caída en barrena.

Ya son nueve fechas consecutivas sin ganar, la última saldada con un revés 2-1 ante Ecuador en Quito

«Tenemos que ganar en casa sea como sea», dijo el extremo Yeferson Soteldo, compañero del astro brasileño Neymar en el Santos y uno de los futbolistas más desequilibrantes del plantel vinotinto.

La selección inca, en tanto, viene de derrotar 3-1 como anfitriona a Bolivia en el debut de Ibáñez al frente del equipo, pero tampoco tiene mayor margen de error, ubicada en la novena casilla, con 10 unidades.

Argentina encabeza la clasificatoria con 28 puntos, por delante de Ecuador, con 22; Brasil, con 21; Uruguay y Paraguay, con 20 por cabeza; y Colombia, que con 19 marca la frontera del acceso a las plazas directas.

Bolivia les sigue con 13, en zona de repesca.

«Sabemos que el martes jugamos una final», expresó Batista en conferencia de prensa después de la caída sufrida ante Ecuador. «No quise arriesgar a muchos de los futbolistas que teníamos apercibidos», agregó.

Así, el DT reservó piezas como los mediocampistas Yangel Herrera o José ‘El Brujo’ Martínez, titulares habituales que en caso de haber recibido tarjeta amarilla hubiesen sido suspendidos.

La Vinotinto también recupera al central Wilker Ángel y al lateral derecho Jon Aramburu tras cumplir, justamente, castigos.

«Es un rival al que tenemos que ganarle más allá que sea de local o visitante para seguir con posibilidades», manifestó a su vez Ibáñez. «No va a cambiar nuestro plan de juego», siguió.

En su primera presentación, la vieja guardia le respondió en buen nivel, con André Carrillo y Paolo Guerrero desesmpeñando roles importantes.

«Ninguno de los dos va a guardar nada, porque la tabla de posiciones obliga a ganar», remata Ibáñez.

HISTORIAL RECIENTE

Si bien los duelos en Venezuela han sido más equilibrados, Perú ha sabido imponerse en varias ocasiones. De nueve visitas por Eliminatorias, la ‘Blanquirroja’ registra cuatro victorias, cuatro derrotas y un empate. Además, las últimas presentaciones en territorio llanero han sido alentadoras, especialmente en los procesos de Ricardo Gareca.

En las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, Perú venció 2-1 a Venezuela en el Estadio Olímpico de la UCV, con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cueva. En el camino hacia Rusia 2018, logró un empate 2-2 en Maturín con anotaciones de André Carrillo y Paolo Guerrero.

EL ÁRBITRO SERÁ CHILENO

En un fallo polémico, la Conmebol asignó al chileno Cristian Garay el puesto de árbitro principal para el partido decisivo entre Venezuela y Perú, previsto para el martes 25 de marzo en el estadio Monumental de Maturín.

Garay contará con la asistencia de sus colegas Claudio Urrutia y Alejandro Molina, mientras que Juan Lara será el responsable del VAR, con el apoyo de Alan Sandoval. Manuel Bernal, de Paraguay, ejercerá como supervisor internacional.

La selección del juez provocó múltiples respuestas en el sector del fútbol, ya que Chile, su país natal, es un oponente directo de Venezuela y Perú en la batalla por un lugar en la clasificación o en la repesca.

Cristian Garay, árbitro Fifa desde 2019, ha dirigido múltiples encuentros internacionales, pero su historial está marcado por algunas polémicas.

En la Copa Sudamericana 2024, fue criticado por no sancionar un penal a favor de Boca Juniors ante Sportivo Trinidense, pese a la intervención del VAR.

Además, en 2022, la Comisión de Árbitros de Chile lo apartó temporalmente de sus funciones por decisiones cuestionadas en el torneo local.

DATO

La última vez que la Vinotinto ganó de local ante los peruanos fue por Eliminatorias fue en el proceso para el Mundial Brasil 2014.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!