Venezuela, con un gol de penal de Salomón Rondón, venció este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso a la repesca intercontinental.
Rondón pateó con éxito en el minuto 41 un penal provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar.
El delantero del mexicano Pachuca llegó de este modo a 46 tantos como internacional para seguir aumentando sus cifras como máximo artillero de la selección venezolana.
Y cuando los caribeños esperaban irse a las duchas con el marcador a favor, un disparo de Andrés Carrillo, el experimentado delantero de Corinthians brasileño, tomó por sorpresa a todos, pero la anotación fue anulada tras una revisión del VAR.
Tras el retorno del descanso, el equipo local, aupado por una bulliciosa afición, no perdió los bríos y siguió inquietando el arco resguardado por un seguro Gallese, que logró interponerse o desviar balones con trayectoria de gol.
En el minuto 71 los visitantes ensayaron dos acciones de peligro, que lograron descomponer el guión del local.
Los instantes finales se consumieron con un conjunto venezolano en el área contraria y un público que no paraba de celebrar.
Ahora, Venezuela llegó a 15 puntos en la tabla liderada por la campeona mundial Argentina, ya clasificada, con 31 unidades. Bolivia queda con 14 después de empatar 0-0 más temprano con Uruguay en El Alto y Perú noveno con 10.
La Vinotinto había tenido su último triunfo en la clasificatoria en octubre de 2023 contra Chile (3-0) y quebró a la vez una racha de nueve partidos sucesivos sin conocer la victoria, que se extendía desde su eliminación en los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos-2024.
La Bicolor, por su parte, se mantuvo en el penúltimo lugar de la tabla (con 10 unidades), después de que se impuso 3-1 sobre Bolivia en la decimotercera fecha de la eliminatoria, que supuso el estreno en el banquillo del técnico chileno Óscar Ibáñez.
URUGUAY RESCATÓ SUFRIDO EMPATE
El Uruguay de Marcelo Bielsa sufrió en la altura de Bolivia pero rescató un empate sin goles que, de paso, dio al país natal del técnico su pasaje al Mundial.
La Celeste preservó la igualdad en los 4.150 metros de altitud del estadio boliviano para sacar un magro rédito de un punto en la doble fecha de la eliminatoria,
COLOMBIA Y PARAGUAY EMPATARON 2-2
Colombia dilapidó una ventaja de dos goles que había conseguido antes de los 15 minutos y se resignó con un empate 2-2 ante Paraguay, para que ambas selecciones conservaran por ahora los últimos boletos directos al Mundial de 2026.
Con goles de Luis Díaz a los 40 segundos y Jhon Jader Durán a los 13 minutos, la Tricolor se adelantó rápidamente en el partido correspondiente a la 14ta. fecha de las eliminatorias sudamericanas. Pero la Albirroja rescató el empate con las anotaciones de Junior Alonso al final del primer tiempo y de Julio Enciso a los 62.
ECUADOR FIRMÓ EMPATE ANTE CHILE
Ecuador se conformó con un empate sin goles ante Chile, que pese a lucir su mejor versión tras una desastrosa campaña en las eliminatorias vio casi evaporadas sus posibilidades de clasificación al Mundial 2026.
Aunque no lograron la victoria, los comandados por Sebastián Beccacece mantuvieron su buena racha desde que el argentino llegó al banquillo ecuatoriano en agosto pasado. Han acumulado siete compromisos sin perder.
||AP