25.7 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Pablo López lidera grupo de criollos en la apertura de la temporada 2025 de la MLB

|| Redacción el Periodiquito

Más de 60 peloteros venezolanos dirán presente en el partido inaugural de las Grandes Ligas

La voz de «Play Ball» para la campaña 2025 de las Grandes Ligas se escuchará nuevamente el día de hoy con 15 encuentros y contará con presencia venezolana desde el montículo para lo que será el inicio de la temporada 2025.

El zuliano Pablo López reafirmó su papel como estandarte como lanzador de los Twins de Minnesota al contar con la confianza de su mánager, Rocco Baldelli.

Para el derecho, quien se integró al club antes de la campaña del 2023, será la tercera apertura en el partido inaugural en la misma cantidad de años con los Mellizos. El diestro brilló en cada una de sus anteriores presentaciones en el primer encuentro de la temporada, y Minnesota ha ganado ambos.

DELEGACIÓN CRIOLLA ESPERA SEGUIR EL LEGADO

Entre 64 y 67 venezolanos comenzarán la temporada 2025 en las Grandes Ligas. La lista es casi definitiva.

Tras conocerse ayer que Juan Yépez empezará en las Menores de los Nacionales y que, en cambio, Liván Soto ganó el puesto de utility con los Orioles, los equipos pueden hacer ajustes en los rosters inaugurales hasta a las 3:00 de la tarde de hoy.

Ocho venezolanos comienzan la temporada en las listas de lesionados de las Grandes Ligas.

Los Yanquis de Nueva York y los Reales de Kansas City se mantienen como los equipos con más venezolanos en las Grandes Ligas, entre los equipos de la Liga Americana. Al momento de publicarse esta nota, cada uno contaba todavía con cuatro. El tope absoluto, sin embargo, está en la Nacional. Allí, los Filis de Filadelfia alcanzan la media docena.

2024 participaron 145 peloteros venezolanos en el Spring Training de manera oficial. El récord de 151 databa de 2021 y fue en 2023. La marca creció a 152 en 2025. Todas estas cifras corresponden al final de los entrenamientos, una vez sumados los jugadores contratados o invitados después de comenzadas las prácticas.

NOMBRES CRIOLLOS A SEGUIR

Jackson Chourio y Ezequiel Tovar son los que superan los 20 años. Para muchos, este par de noveles figuras que vienen afiánzando gracias a los desempeños personales mostrados en la pasada campaña

Otro lote de beisbolistas nacidos en nuestro país como son Wilyer Abreu (Medias Rojas), Andrés Giménez (Azulejos), Ronald Acuña Jr. (Bravos), William Contreras (Cerveceros) y Gleyber Torres (Tigres) están señalados tanto por la prensa como los aficionados a este deporte que, a pesar de haber superado los 24 años, supieron sacar todo ese talento que los estableció en MLB desde su debut.

completando este grupo, tenemos a un trío de experimentados como son Pablo López (Mellizos) junto a Ranger Suárez (Filis) y Anthony Santander (Azulejos), quienes serán el ejemplo a seguir por los ya mencionados en esta nota para sacar lo mejor de sí en el campeonato.

 

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!