|| Carlos Duno
A pesar de las lluvias o el fuerte calor, la organización efectuó un evento que le dio un gran impulso a la disciplina
Luego de tres intensos días de competencias, sorpresas y con mucha asistencia de público, concluyó este domingo la Copa Artrovit de pádel, primer torneo de la especialidad que se realiza en el estado Aragua.
La jornada dominical concluyó con las finales de las categorías Suma 7 y 8, Suma 9 y 10 y Suma 11 que desde el pasado viernes en la mañana comenzaron las acciones con la primera ronda del torneo.
Las parejas conformadas por Jesús Noguera y Arturo Rodríguez, Jorge Díaz y José Isturiz, Elías Bermúdez y Mauricio Mastromarco, y Edgar Torres junto a Tony Crescente definieron la categoría Suma 11, todas al mejor en dos sets.
En Suma 9 y 10, otra vez Noguera, pero ahora junto a Gustavo Rincón, Gaetano Scianatico y Fabio Di Marco, Ignacio Reyna y Gerardo Rodríguez, y Carlos Aponte junto a Roberto Leal, fueron lo más destacados en la categoría.
En la prueba reina de la Suma 7 y 8, Alberto Lepage y Fabian Arias, Francisco Lamas y Vincent Melillo, Fabrizio Di Venere y Carlos Álvarez, y la pareja conformada por Jorge Camejo y Efraín Noguera protagonizaron el duelo final del evento.
Las semifinales se disputaron hoy por la tarde, mientras que las finales se efectuaron en horario nocturno.
Los reales ganadores fueron todos los amantes del pádel no solo en Aragua, sino en el país, ya que la Copa Artrovit cumplió con creces en su objetivo de darle un impulso a la disciplina.
La noche del pasado viernes, sábado y la de hoy, fueron un completo éxito a casa llena con fanáticos de todas las edades acompañando y disfrutando de las distintas actividades que los organizadores programaron de manera gratuita para su disfrute.
La jornada sabatina comenzó desde las 8:00 de la mañana con clases de yoga, bailoterapia, beach tennis y funcional. Después reanudó la segunda ronda de la Copa Artrovit y por la noche se efectuó un partido amistoso internacional entre los hermanos José Antonio y Vincent Murillo contra Facundo Silva y Gastón Zárate, que actualmente están en el top 10 del ranking argentino de pádel.
Desde hoy a las 11:00 de la mañana continuaron las actividades, junto a stands con equipamiento a la venta para iniciarse en el pádel y una zona food. A las 3:00 de la tarde comenzó las semifinales y el día concluyó con la final de Suma 7 y 8.
El pádel es una de las disciplinas post-pandemia que más se ha expandido en todo el mundo debido a su facilidad de juego y grandes beneficios que da a quienes lo practican. Además, el pasado fin de semana se observó a Cristiano Ronaldo jugando en Singapur junto a integrantes de una escuela para sorpresa de todos los presentes.
ORÍGENES DEL PADEL
El nacimiento del pádel se remonta hasta la década de los años 60, específicamente en el año de 1969. Enrique Corcuera, un empresario mexicano que era aficionado al tenis, es el que se considera el creador del pádel.
Según Corcuera, esto sucedió de manera accidental, pues instaló una pista de 20 x 10 metros en su casa en Acapulco, México, y le colocó unas paredes laterales solo para evitar que las pelotas crucen al terreno del vecino. De esta manera, se dio cuenta de que la pelota rebotaba en las paredes y eso hacía más fluido y divertido el juego.
DATOS QUE VALEN El pádel es un deporte aeróbico que permite quemar grasa al instante. En una sesión de una hora y media, que es lo que suele durar un partido, se pueden llegar a quemar entre 700 y 900 calorías, pero todo dependerá de la intensidad de tus movimientos. |