Recientemente se viralizó el avistamiento de un pez remo en las costas del Golfo de Baja California, México, el inusual encuentro fue registrado en un video grabado el 9 de febrero por turistas estadounidenses.
En las imágenes se puede ver a un pez remo, una especie que habita a profundidades de entre 200 y mil metros, emergiendo sorpresivamente en la costa, un fenómeno poco común, que incluso está relacionado a múltiples leyendas y supersticiones entre pescadores que relacionan su aparición en la orilla del mar con desastres naturales como huracanes y principalmente terremotos.
La especie que hizo viral a playa El Quemado se caracteriza por tener un cuerpo, largo y plano que está adornado con aletas dorsales de un intenso color rojizo que recorren toda su extensión, según información del Florida Museum recopilada por Fox Weather.
A diferencia de la mayoría de los peces, el pez remo no posee escamas. Su distintivo tono plateado proviene de la guanina, un compuesto químico que recubre su piel. Además, su boca es pequeña y carece de dientes visibles, una característica que lo diferencia aún más de otras especies marinas.
Su presencia en la superficie es extremadamente rara y, por lo general, se asocia a condiciones adversas como enfermedades, desorientación o incluso la proximidad de la muerte. Además, factores ambientales como cambios en las corrientes marinas y la temperatura del agua pueden influir en su aparición en aguas menos profundas.
||Lapatilla