Un estudio reciente realizado por la Universidad Central de Queensland ha arrojado luz sobre un fenómeno emocional sorprendente: el duelo que sienten los televidentes al finalizar su serie favorita.
El profesor de psicología Adam Gerace, quien dirigió la investigación, se centró en el impacto emocional que tuvo el final de la serie “Neighbours” en 2022, un programa que acompañó a sus seguidores durante 37 años. Los resultados del estudio revelaron que los espectadores experimentaron emociones similares a las que se sienten ante la pérdida de un ser querido.
La investigación documentó que, tras el último episodio de “Neighbours”, los seguidores sintieron una mezcla de ira y tristeza. Sin embargo, estas emociones se acompañaron de una profunda gratitud por las conexiones y experiencias compartidas a lo largo de los años.
Este estudio confirma que el duelo por el final de un programa de televisión es un fenómeno real y significativo, reflejando el profundo apego emocional que los espectadores desarrollan hacia los personajes y la trama.
El fenómeno se explica por las llamadas relaciones parasociales, conexiones unilaterales que los espectadores forman con los personajes de la serie. Estas relaciones pueden ser tan poderosas que la pérdida del programa se siente como la pérdida de un amigo cercano.
La profesora Dara Greenwood de Vassar College destacó la universalidad de esta respuesta emocional, afirmando: “Habla de nuestra tendencia humana a sentirnos conectados y luego a sentir una pérdida”.
Con información de Revista Hogar