La nevera es un electrodoméstico fundamental en los hogares, ya que permite conservar la mayoría de los alimentos. Por eso, es importante limpiarla con regularidad para mantenerla en buen estado y prolongar su vida útil.
Aunque esta tarea puede parecer complicada, Haceb compartió cinco pasos sencillos que permiten realizar una limpieza eficaz y sin complicaciones.
Cómo limpiar una nevera de forma efectiva
Los pasos que se deben seguir para limpiar la nevera de forma efectiva son los siguientes:
- Preparar el espacio: Antes de iniciar la limpieza, se recomienda disponer de un área amplia y limpia donde colocar temporalmente los alimentos. Esto evita que se deterioren durante el proceso.
- Retirar las partes desmontables: Las neveras suelen contar con componentes removibles como bandejas, compartimentos o estantes. Estos deben extraerse cuidadosamente y limpiarse por separado con un paño húmedo y jabón.
- Limpiar el interior: Con un paño diferente, limpio y humedecido con agua y jabón, se debe limpiar todo el interior del refrigerador, prestando atención a rincones y superficies de difícil acceso.
- Desinfectar con vinagre: Se recomienda aplicar vinagre blanco en las superficies internas y en las piezas desmontables, ya que actúa como desinfectante natural, no deja residuos tóxicos y contribuye a eliminar grasa y malos olores.
- Limpiar la puerta: Es importante no omitir la limpieza de la puerta, tanto en el exterior como en los bordes de goma. Esto ayuda a conservar el acabado del electrodoméstico y garantiza un cierre hermético.
Una vez finalizada la limpieza, se deben volver a colocar las piezas y reorganizar los alimentos. Es aconsejable ubicarlos según la frecuencia de uso para facilitar el acceso y preservar mejor su frescura.
Si se conservan principalmente frutas y verduras, que requieren un mayor nivel de cuidado, lo recomendable es limpiar el refrigerador cada dos semanas. En situaciones donde se almacenan alimentos altamente perecederos, como leche o quesos, la limpieza debería hacerse con una frecuencia semanal.
De cuántos años es la vida útil de una nevera
La vida útil promedio de una nevera suele oscilar entre 10 y 15 años, según fabricantes y organismos de consumo como la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (AHAM, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).
Este rango puede variar según el tipo de refrigerador, la tecnología utilizada, la frecuencia de uso y los cuidados que reciba. Por ejemplo:
- Modelos básicos o de una sola puerta tienden a durar entre 10 y 12 años.
- Neveras de dos puertas suelen mantenerse en buen estado hasta los 15 años.
- En refrigeradores de alta gama o con sistemas digitales avanzados, la vida útil también puede extenderse si reciben mantenimiento regular.
Factores como una ubicación adecuada, la limpieza del condensador, evitar sobrecargas internas o fluctuaciones de voltaje ayudan a conservar su funcionamiento.
Con información de Infobae