El romero contra las garrapatas
Una de las opciones más recomendadas en los últimos años es el uso del romero. Esta planta aromática, común en la cocina mediterránea, tiene propiedades repelentes y antisépticas que ayudan a mantener a raya a diversos parásitos, incluyendo pulgas y garrapatas.
Su aroma intenso y sus aceites esenciales actúan como una barrera natural que ahuyenta las garrapatas sin perjudicar a tus mascotas ni al medio ambiente. Estos efectos han sido probados por varios estudios, citados por el veterinario Jordi Pau Aguilar en su tesis, publicada por la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador).
Utilizar romero como repelente es sencillo, económico y completamente natural. No se trata de una solución milagrosa que elimine las plagas de un día para otro, pero sí de una estrategia eficaz si se aplica con constancia.
A continuación, te mostramos tres formas prácticas y comprobadas de usar el romero en casa y en el jardín para proteger a tu familia y tus animales de compañía.
Cómo usar el romero
1. Infusión de romero para rociar en lugares estratégicos
Una de las formas más sencillas y eficaces de utilizar el romero para repeler garrapatas es preparando una infusión concentrada.
Para ello, necesitas un manojo de romero fresco (también puede ser seco, aunque el fresco es más potente) y un litro de agua.
Coloca el romero en una olla, añade el agua y hierve durante 30 minutos. Deja reposar hasta que se enfríe por completo. Luego cuela el líquido y viértelo en una botella con rociador.
Esta infusión puede aplicarse sobre pisos, alfombras, tapetes, esquinas, marcos de puertas y ventanas, y especialmente en las zonas donde duermen o descansan tus mascotas.
En exteriores, rocíalo alrededor del jardín, especialmente en las áreas donde haya vegetación baja, sombra o humedad,que son los entornos favoritos de las garrapatas.
Repite este proceso una o dos veces por semana, o después de la lluvia, para mantener su eficacia. Además de repeler garrapatas, su aroma agradable deja el ambiente fresco y natural.
2. Aceite esencial de romero con agua y vinagre
Otra forma poderosa de utilizarlo es recurriendo al aceite esencial de romero, que contiene los compuestos activos en mayor concentración.
Para preparar un repelente con aceite de romero, mezcla de 10 a 15 gotas del aceite esencial con medio vaso de agua y medio vaso de vinagre blanco. Agita bien y colócalo en un rociador.
Este preparado puede aplicarse en zonas donde las garrapatas podrían entrar o esconderse, como marcos de puertas, ventanas, zócalos, bordes de alfombras, patas de muebles o rincones oscuros.
También es útil en exteriores: puedes rociarlo sobre macetas, caminos de paso y bordes del césped. Eso sí, evita usarlo directamente sobre plantas delicadas, ya que el vinagre puede dañarlas.
Este preparado no solo repele garrapatas y pulgas, sino que también desinfecta ligeramente la superficie, gracias al vinagre.
Es ideal para quienes buscan un entorno más higiénico sin sacrificar la salud de sus mascotas o el medio ambiente.
3. Baño de romero para mascotas
Una excelente forma de proteger directamente a tus mascotas es a través del enjuague con infusión de romero después del baño.
Para ello, hierve un manojo de romero fresco en un litro de agua, dejando hervir al menos 30 minutos.
Deja enfriar completamente y cuela. Una vez que hayas bañado a tu perro o gato con su champú habitual, aplica esta infusión como enjuague final, empapando bien el pelaje.
El romero deja un olor que las garrapatas y pulgas no toleran, funcionando como barrera natural durante varios días. A diferencia de productos comerciales, esta solución no contiene químicos ni deja residuos tóxicos, pero debes evitar aplicarla en ojos, hocico o dentro de las orejas.
Puedes repetir el baño una vez a la semana si tu mascota suele pasear por áreas verdes o si es temporada de alta actividad de parásitos.
Esta práctica, además, fortalece el pelo y mejora el estado general de la piel gracias a las propiedades antisépticas del romero.
Otros usos y recomendaciones complementarias
Plantas de romero en casa
Además de estas tres formas principales, puedes reforzar la protección colocando macetas de romero cerca de ventanas, puertas o en el jardín.
Su aroma actúa como barrera constante contra parásitos. Si tienes espacio para cultivar un seto o una hilera de romeros, puedes proteger todo un perímetro de manera natural.
Combinar el romero con otras plantas repelentes
Tambiénpuedes combinar el romero con otras plantas repelentes como la lavanda, la citronela o la mentapara potenciar el efecto.
Una mezcla de aceites esenciales de estas plantas con vinagre en un spray es una fórmula casera muy eficaz y ampliamente usada.
Ser perseverante
Repetir estos pasos con frecuencia es la clave para que el romero actúe de forma efectiva, tanto en interiores como exteriores.
En caso de infestaciones graves, estas soluciones pueden ayudar a reducir la presencia, pero lo ideal es combinarlas con una limpieza profunda del hogar y revisión frecuente de las mascotas.

ll Primicia