Dos semanas después del trágico colapso del techo del club Jet Set, que dejó más de dos centenares de fallecidos, el propietario Antonio Espaillat finalmente ha dado sus primeras declaraciones.
Durante una entrevista concedida a la periodista Edith Febles, para su programa El Día, Espaillat declaró de qué forma se enteró de la tragedia y por qué nunca se presentó en el lugar de los hechos.
Según Espaillat, su hermana se encontraba en el club al momento del colapso y quedó atrapada entre los escombros.
Desde allí logró llamar al empresario, quien asegura «estaba muy preocupado» y tomó el primer vuelo que encontró para regresar a República Dominicana.
¿Por qué no se presentó en el club Jet Set?
Para Espaillat, el Jet Set era más que una discoteca.
“Ahí había clientes de 30 años. La mayoría tenía su mesa fija. Llamaban a su camarero para decir si iban o no. Era una familia, la familia Jet Set”, expresó.
Según el empresario, era costumbre suya y de su hermana estar allí todos los lunes, y de no ser porque estuvo de viaje «hubiese estado allí sentado con sus clientes».
“Nosotros nacimos con ese negocio, creado por mi madre. En diciembre pasado hicimos unas 20 fiestas con artistas en vivo. No falté a una. El 26 de febrero celebramos el 52 aniversario del Jet Set con toda la familia presente”, señaló.
Al llegar al país, familiares y allegados esperaban a Espaillat en su oficina y las autoridades le recomendaron no asistir al lugar.
«Los ánimos estaban muy caldeados y no se sabía qué podía pasar”, dijo.
Desde entonces, su única aparición pública había sido un comunicado a través de las redes sociales del club Jet Set, expresando que compartía el dolor de todos los familiares.
Días más tarde, Espaillat anunció su compromiso con las autoridades y las investigaciones y mostró su disposición para determinar las causas del siniestro.
Hasta que, el 19 de abril de 2025, la Procuraduría General de la República (PGR) tomó la decisión de prohibirle transferir acciones a su nombre como medida preventiva para cuidar los derechos de las víctimas y sus familiares.
¿Qué problemas estructurales tenía el Jet Set?
Durante la entrevista con el programa de televisión El Día, Espaillat fue consultado sobre las medidas que pudieron tomarse para evitar el derrumbe de todo el techo.
“Si hubiera sido algo que se pudiera evitar, usted puede estar segura de que yo lo hubiera tratado de evitar. Mi hermana estaba ahí. Mi madre estaba ahí todo el tiempo también. Y por un tema de responsabilidad, yo no lo hubiera permitido jamás», respondió.
Espaillat también aseguró que «ningún ingeniero nunca se acercó» con advertencias sobre el estado del techo.
Además, explicó que el club contaba con inspecciones de bomberos, Salud Pública y autoridades, pero «no hubo una revisión estructural».
Sobre los escombros que se caían del techo, Espaillat informó que el techo estaba fabricado desde hace 30 años con plafón de yeso «y siempre se caían, por eso el polvillo blanco».
«Una de las razones más normales de que caía era el tema del agua. Los aires se condensaban, los drenajes se tapan, cosas normales de aires acondicionados, que no nos dábamos cuenta», explicó.
Según Espaillat, los plafones de yeso absorben el agua y eso impidió que se dieran cuenta de las filtraciones a tiempo.
«El primero que quiere saber qué fue lo que pasó, soy yo».
Con información de El Público TV