26.8 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Desfile de Graduación del Instituto Ingenio Fashion Design

Con más de 40 trajes exhibidos y la participación de 60 modelos, la pasarela se convirtió en un escenario de creatividad y talento.

||Rodolfo Gamarra

El Instituto Ingenio Fashion Design, vinculado a la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), celebró el desfile de graduación de sus estudiantes de diseño de moda, un evento que marcó el cierre de su formación académica y la entrada al competitivo mundo de la moda. Con más de 40 trajes exhibidos y la participación de 60 modelos, la pasarela se convirtió en un escenario de creatividad, talento y emprendimiento.

Formación Integral para el Mercado de la Moda

Blendy Figueroa, directora del Instituto Ingenio Fashion Design, explicó que el evento reunió a las graduandas de los diplomados «Introducción al Diseño de Moda en el Emprendimiento» y «Diseño de Moda y Alta Costura». Destacó que las estudiantes no solo adquirieron habilidades técnicas, sino también herramientas en marketing y confección, lo que las prepara para enfrentar el mercado laboral con solvencia.

«Están demostrando lo aprendido durante el diplomado. Ya están capacitadas como diseñadoras de moda para salir al mercado», afirmó Figueroa. Además, señaló que este es el primero de tres diplomados que, al completarse, otorgarán el título de tecnólogas en diseño de moda, un programa que se coordina con la UBA para garantizar su reconocimiento académico.

Glamour, innovación y compromiso social

Míriam Regalado, vicerrectora académica de la UBA, describió el evento como «un día de lujo, una exhibición de derroche, de glamur, de moda, de pasarelas y, sobre todo, de creatividad e innovación». Resaltó que la universidad, a través del instituto, abre espacios para la extensión universitaria en artes y oficios, beneficiando a mujeres emprendedoras que forman parte de la idiosincrasia de Aragua.

Regalado enfatizó el impacto transformador de esta formación. «En la medida que se forma a un profesional en artes y oficios, cambia su contexto y su entorno». Mencionó casos de éxito, como el de una abogada que, inspirada por su herencia familiar en costura, desarrolló una línea de moda y ahora explora el emergente campo del «derecho de la moda».

Proyección Comunitaria y Sostenibilidad

El instituto no se limita a la formación académica; también impulsa proyectos comunitarios. Según Regalado, se trabajará en sectores populares para promover la moda sostenible y la transformación de ropa usada, fomentando emprendimientos locales. «La universidad también te acompaña. El instituto está presente para que, a través de la moda sostenible, puedan desarrollar sus emprendimientos», afirmó.

El desfile de graduación del Instituto Ingenio Fashion Design fue más que una exhibición de moda: fue una muestra del compromiso de la UBA con la educación integral, la innovación y el desarrollo comunitario. Las nuevas diseñadoras, preparadas técnica y comercialmente, representan el futuro de una industria en crecimiento, mientras la universidad consolida su rol como agente de cambio social en Aragua.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!