La actriz mexicano-keniana, Lupita Nyong’o, ganadora de un Óscar, reveló su lucha de más de una década contra los miomas uterinos e instó a estudiar con mayor profundidad la salud femenina y dar prioridad a esta condición crónica.
Nyong’o compartió en su cuenta de Instagram que descubrió por primera vez 30 miomas uterinos en 2014, el mismo año en que ganó el premio de la Academia a mejor actriz de reparto por su papel en la película 12 años de esclavitud.
Después de someterse a una cirugía para extirparlos, supo que estos tumores benignos no cancerosos probablemente volverían a aparecer.
Los miomas uterinos -también llamados fibromas- son tumores benignos de causa desconocida que afectan entre el 70 % y el 80 % de las mujeres entre los 35 y 54 años.
Aunque en la mayoría de los casos no provocan síntomas, pueden causar dolor abdominal, sangrado abundante, agrandamiento del abdomen inferior, micción frecuente, fatiga, complicaciones durante el embarazo y problemas reproductivos.
Generalmente, los miomas tienden a reducirse en tamaño y cantidad tras la menopausia, pero durante la edad reproductiva pueden requerir intervenciones como la extirpación quirúrgica del útero.
Nyong’o denunció que, desde la pubertad, se le enseñó a normalizar el dolor menstrual: «Nos enseñan que la menstruación significa dolor, y que el dolor es simplemente parte de ser mujer».
Con información de EFE