El director venezolano de cine Luis Alberto Lamata murió este 24 de agosto a los 65 años de edad. Además de destacarse en el séptimo arte, fue profesor, productor y realizador de comerciales y de telenovelas.
El periodista Sergio Monsalve compartió la información en su cuenta en Instagram. «Todo el mundo tenía buenas palabras para él en el medio. Incluso, era de los pocos directores en el país que no le huía a la crítica o la menospreciaba. Más de una vez, Luis Alberto nos sorprendió con su sonrisa y seguridad, después de haberlo diseccionado por alguno de sus títulos que no nos gustaron», escribió.
Por ahora se desconoce la causa de muerte del cineasta, quien fue esposo de la actriz venezolana Lourdes Valera, fallecida en el 2012.
Algunas películas que hizo fueron Bolívar, el hombre de las dificultades, Jericó, Azú, el alma de princesa, Desnudo con naranjas, Miranda regresa, entre otras.
Luis Alberto Lamata: su destacada trayectoria
El director, que estudió Historia en la Universidad Central de Venezuela, fue nominado al Goya, ha recibió premios en La Habana, Biarritz, Cartagena, Sochi y Trieste, entre otros, y participó en festivales en Berlín, San Sebastián, Sundance y Montreal.
En Venezuela recibió el premio nacional de cultura, premio municipal, premio de la crítica, premio de los autores cinematográficos y en diversas oportunidades mejor película, guion, dirección y premio del público en los festivales de Mérida, Margarita, Oriente y el internacional de Caracas.
Participó en más de cincuenta producciones en televisión, trabajó en miniseries, largometrajes y telenovelas en su país, así como en México y Perú.
||El Nacional