25.3 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Estudiantes de Moda demostraron su talento en Showroom en la UBA

|| Rodolfo Gamarra

El Instituto Ingenium Fashion Design de la Universidad Bicentenaria de Aragua, celebró su evento Showroom, un espacio donde nueve estudiantes del Diploma de Producción y Diseño de Moda en el Emprendimiento presentaron por primera vez sus marcas al público.
La actividad, que sirve como antesala al desfile de graduación programado para el próximo mes de junio, destacó por la innovación, la sostenibilidad y el enfoque digital de los proyectos.

Gletty Figueroa, directora del institut

Gletty Figueroa, directora del instituto, explicó que el programa forma a los estudiantes en todas las etapas de la industria.

«Les enseñamos desde confección con máquinas industriales y domésticas hasta ilustración, marketing digital y desarrollo de colecciones. El objetivo es que salgan preparados para crear sus propias empresas».

Alejandra García, profesora de Marketing Digital y Showroom, resaltó la evolución de las participantes.

«Hoy vieron el fruto de meses de trabajo: conectaron con su audiencia y

Alejandra García, profesora de Marketing Digital y Showroom
Alejandra García, profesora de Marketing Digital y Showroom

consolidaron su identidad de marca. En Venezuela, las redes sociales son la vitrina principal, y ellas ya saben usarlas a su favor». García enfatizó que 50% del éxito en la moda depende de la capacidad de comunicar la esencia de cada proyecto.
Uno de los ejes comunes entre las colecciones fue el reciclaje textil. Se pudieron apreciar faldas hechas con pantalones transformados y camisas reconvertidas en vestidos.

«Es nuestro granito de arena contra la contaminación de la industria», señaló la profesora García. La tendencia refleja un cambio generacional hacia la moda consciente, donde la creatividad y la ecología se fusionan.

Voces del talento emergente

1. Heidi Rojas: «Este showroom es un primer paso para visualizar nuestro futuro. La costura exige paciencia —a veces hay que descoser todo—, pero si te apasiona, vale la pena».

2. Leslie Bonilla: «No dormí por terminar los detalles, sin embargo, el resultado me llena de orgullo. A las nuevas diseñadoras les digo: no compitan con otros, creen su propia esencia».

3. Victoria Gamarra: «Mi marca nació hace nueve años, con diseños de franelas. Hoy es una línea completa. Nunca descarten una idea: los frutos llegan».

4. Angélica Franco: «El instituto me dio las herramientas para materializar mi visión, aquí aprendes que el límite es tu creatividad».

¿CÓMO SER PARTE?

El instituto ofrece varios diplomados, cursos de costura y programas personalizados para modistas. Las inscripciones están abiertas en la sede de la Universidad Bicentenaria de Aragua. «No exigimos título previo; solo pasión y ganas de aprender», concluyó Figueroa.
Autogestión e innovación

El evento demostró que la moda venezolana apuesta por la autogestión y la innovación. Estas emprendedoras no solo diseñan prendas, sino narrativas de resiliencia. “Una combinación que, sin duda, dejará huella en el competitivo mundo de la industria textil”, destacó Gletty Figueroa.

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!