|| Danesska Rodríguez
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, tema que invita a reflexionar sobre la inclusión e inmenso potencial de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Este día no solo busca visibilizar los retos que enfrentan estas personas, sino también celebrar sus contribuciones, talentos y capacidades únicas que han transformado la sociedad en diversos campos.
Ejemplo de ello son figuras emblemáticas como Albert Einstein, Stephen Hawking, Elon Musk y Anthony Hopkins, quienes, pese a las adversidades, lograron dejar un impacto indeleble.
Por otro lado, actores como Keanu Reeves y Leix Collins, la abogada y modelo venezolana con autismo, han usado sus plataformas para crear conciencia y fomentar la empatía, recordándonos la importancia de construir una sociedad más inclusiva.
La joven activista Greta Thunberg, diagnosticada con Asperger, lidera un movimiento global en favor de la sostenibilidad ambiental, acciones entre las que destaca cómo su perspectiva única le ha permitido mantenerse firme en la lucha por el planeta.
A escala nacional, Federika Tovar, madre venezolana y creadora del podcast Autismo Sin Miedo, ha sido una voz fundamental en la educación sobre el TEA.
El proyecto, inspirado por sus hijos, busca romper tabúes y conectar a la comunidad a través de la comprensión. De igual manera, Andrea Feo, fundadora de Autismo Dejando Huella, se ha dedicado a crear espacios amigables y accesibles para personas con autismo, con recursos y oportunidades que permitan su integración plena.
Es de destacar que, aunque la fallecida actriz venezolana, Mónica Spears se le relacionó con esta condición, no fue más que rumores, pues su participación en la telenovela “La mujer perfecta”, en la que interpretaba a una joven con síndrome de Asperger, la ayudó a que nuevas personas descubrieran que padecían de este trastorno.
Fue tanta su popularidad en la pantalla que se convirtió en la embajadora de Asodeco, una asociación que trabaja con la integración de jóvenes y adultos con discapacidad al mundo laboral y además fue la madrina de la Fundación Asperger de Venezuela (Fundasperven).
Este Día del Autismo nos invita a valorar la diversidad, abrazar nuestras diferencias y actuar desde la empatía. Es un llamado a construir un mundo donde la inclusión sea una realidad para todos, reconociendo que cada historia y cada voz son esenciales para marcar la diferencia. Juntos, podemos celebrar su grandeza y continuar generando espacios de oportunidad y amor.