La Parchita o fruta de la Pasión, es considerada una de las frutas tropicales por excelencia, se produce principalmente en Venezuela, Brasil y el resto de los países del trópico. El nombre de fruta de la Pasión no tiene que ver con el amor, sino que sus flores moradas eran utilizadas para hacer las coronas alegóricas a la Pasión de Cristo en Semana Santa.
Ingredientes para la receta de Carato de Parchita:
- 1 kg de parchita con la concha lisa y carnosa, que no estés arrugadas
- 1 taza de azúcar
- ½ l de agua
Preparación de la receta de Carato de Parchita:
- Picar las parchitas por la mitad, extraer la pulpa y semillas. Reservar las conchas.
- Llevar la pulpa y semillas a la licuadora, colocar el medio litro de agua y el azúcar.
- Licuar a velocidad baja, e ir aumentando en la medida en que se vaya triturando las semillas
- Pasar el licuado por un colador fino para retirarle las semillas trituradas; reservar en la never
- Lavar bien las conchas y ponerlas en una olla con suficiente agua que las cubra.
- Llevar a un hervor y cocinar hasta que la parte carnosa de la concha adquiera un tono traslúcido, unos 45 minutos; dejar reposar.
- Separar la cascara amarilla de la parte carnosa con una cucharilla; debe salir con facilidad.
- Lavar la pulpa carnosa con abundante agua para retirar el amargor. Puede repetir la operación si aun la siente amarga.
- Poner en la licuadora y agregar el jugo de parchita reservado en la nevera.
- Licuar a velocidad baja e ir aumentado para integrar bien. Si hace falta, agregar agua fría.
- Rectificar el dulzor y servir con hielo.
Curiosidades:
- Si está muy espeso puede agregar un poquito de agua
- También puede hacerlo más líquido si pasan el licuado final por un colador muy fino, pero perdería la consistencia de carato.