27.4 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Cambios en la dieta podrían aliviar el dolor de la endometriosis «según expertos»

La endometriosis es una enfermedad ginecológica compleja y debilitante que afecta a un porcentaje importante de mujeres en edad reproductiva, estimándose que, según Hopkins Medicine, hasta el 10% de este grupo sufre de la afección.

Se caracteriza por el crecimiento de tejido endometrial, que normalmente debería encontrarse únicamente en el interior del útero, fuera de su ubicación típica, afectando otros órganos pélvicos como los ovarios, las trompas de Falopio o, incluso, el recto.

Esta localización anormal del tejido causa dolor severo, además de otros síntomas como infertilidad, y en algunos casos, genera complicaciones de mayor envergadura en la salud general de la paciente.

La endometriosis, al involucrar crecimiento anómalo de tejido, complica el diagnóstico porque sus síntomas pueden presentar similitudes con otros desórdenes ginecológicos o digestivos. Esto provoca que, en muchos casos, la enfermedad sea diagnosticada incorrectamente o se detecte en etapas avanzadas cuando las opciones de tratamiento requeridas son más invasivas.

Un enfoque innovador y reciente para aliviar el dolor asociado con la endometriosis surgió del análisis de los hábitos alimenticios. Investigadores sugirieron que el control dietético puede desempeñar un papel crucial en la mitigación de los síntomas dolorosos.

Mediante un estudio exhaustivo, identificaron que la restricción de ciertos alimentos podría reducir significativamente la intensidad del dolor en mujeres con esta afección.

El estudio se centró principalmente en cuatro alimentos de consumo masivo, alcohol, gluten, lácteos y cafeína. Se propuso que la disminución en el consumo de estos productos podría aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Philippa Saunders, autora principal del estudio y profesora de esteroides reproductivos, destacó que estos hallazgos subrayaban la potencialidad de cambios dietéticos como parte de una estrategia integral de manejo del dolor. Afirmó que, para aquellos que viven con dolor crónico, valdría la pena explorar ajustes en la dieta como un complemento a otros tratamientos.

Desde una perspectiva clínica, las intervenciones en la dieta se consideran una alternativa viable y menos invasiva en comparación con los tratamientos convencionales para endometriosis, como las terapias hormonales o quirúrgicas.

Estas últimas, aunque efectivas, no siempre son una opción factible para todas las pacientes, bien sea por contraindicaciones médicas, costos asociados, o incluso la disponibilidad de recursos en ciertos contextos geográficos.

Daniel N. Ginn, médico asociado a la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA, observó que muchas de sus pacientes notaron mejoras significativas en sus síntomas tras eliminar determinados elementos de sus dietas, especialmente aquellos altos en gluten y proteínas lácteas.

Relación entre salud intestinal y endometriosis

La relación entre la salud intestinal y la endometriosis es un área que ha ganado interés científico recientemente. La endometriosis se asocia frecuentemente con problemas gastrointestinales; se estima que hasta el 90% de las personas afectadas también experimentan síntomas como estreñimiento y náuseas.

Además, estas personas tienen un riesgo considerablemente mayor de padecer síndrome del intestino irritable (SII), caracterizado por episodios de diarrea, dolor abdominal y distensión.

Con información de Infobae

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!