Después de un largo día, dormir es la mejor manera de descansar y recargar energías, pero lo que quizás no sabes es que el cuerpo sigue trabajando incluso cuando estamos dormidos.
Durante el sueño, no solo recargamos fuerzas, sino que también quemamos calorías mientras realizamos procesos vitales como la reparación celular y la actividad cerebral.
El gasto calórico durante el sueño es un tema que a menudo pasa desapercibido, pero es un aspecto clave para nuestra salud metabólica. Aunque el sueño es fundamental para descansar, el cuerpo sigue utilizando energía. La cantidad exacta de calorías que quemamos depende de varios factores como el peso, la edad y la composición corporal
Según el Dr. David Rosen, médico especialista en sueño, “durante el sueño, nuestro cuerpo está trabajando activamente, reparando y regenerando células”.
Mientras dormimos, el cerebro sigue funcionando, utilizando alrededor del 20% de nuestras necesidades calóricas para mantener la conciencia, responder a estímulos importantes (como una alarma o un sonido fuerte) y procesar los sueños durante la fase REM.
La Dra. Susan Savery, experta en medicina de la obesidad, explica que una persona puede quemar entre 40 y 60 calorías por hora mientras duerme. Esto significa que en un sueño de ocho horas, se pueden quemar entre 320 y 480 calorías.
Esta cantidad de calorías es similar a la que quemamos al estar sentados. El Dr. Rosen también señala que estar de pie quema más calorías, alrededor de 80 a 120 por hora.
Aunque el sueño es un proceso reparador, el cuerpo no está inactivo. “El corazón sigue latiendo, los pulmones siguen respirando y el cerebro mantiene su actividad”, indica el Dr. Rosen.
Además, los procesos de reparación celular y digestión son más activos durante el sueño. Toda esta actividad vital se consume a través de lo que se conoce como tasa metabólica basal (TMB), que representa entre el 70% y el 80% de las calorías quemadas en reposo.
Aunque no podemos controlar todos los factores que afectan el número exacto de calorías quemadas mientras dormimos, entender cómo el cuerpo utiliza la energía mientras descansamos nos puede ayudar a mejorar nuestros hábitos de sueño y salud metabólica.
Dormir bien no solo es esencial para la recuperación física y mental, sino también para mantener un metabolismo saludable.
Con información de Infobae