El sistema inmunológico es el encargado de proteger a nuestro organismo de gérmenes, bacterias o virus, causantes de enfermedades. Se trata de una compleja red de células, tejidos, órganos y procesos metabólicos que, en conjunto, ayudan al cuerpo a mantenerse sano.
Además de seguir un estilo de vida saludable, una nutrición adecuada es imprescindible para que el sistema inmunológico brinde todo su potencial y nos proteja de todas las amenazas a la salud.
Existen ciertos alimentos tan importantes para el sistema inmune que además de conservar la salud, pueden potenciar la función cerebral y hasta ayudar a retrasar la progresión de las enfermedades neurodegenerativas. Se trata de los inmunonutrientes.
“La inmunonutrición estudia la influencia de la alimentación en el sistema inmune. Los alimentos están formados por nutrientes, y algunos de ellos ayudan directamente a mejorar la funcionalidad de la respuesta inmunológica. Estos se conocen como inmunonutrientes, siendo el zinc, el selenio, las vitaminas A, D y C y el omega 3, los más estudiados.“
Los alimentos ultraprocesados, definidos por su alta cantidad de ingredientes industriales, como aditivos y cosaludnservantes, incluyen los refrescos o gaseosas, carnes procesadas, snacks dulces o salados, cereales azucarados, panificados industriales y comidas congeladas.
En los últimos años creció la evidencia científica que vincula el consumo excesivo de alimentos industrializados con enfermedades cardíacas, obesidad, afecciones neurodegenerativas, depresión y ansiedad, entre otras.
Por otro lado, expresó la licenciada Burgos, “una buena alimentación, rica en inmunonutrientes, puede fortalecer las defensas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades neurológicas».
Con información de Infobae
Función beta
Función beta