26.6 C
Maracay
domingo 26, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

¿Sabes qué son las calorías vacías?

¿Te alimentas pensando en cuántas calorías estás consumiendo con cada bocado? Quizás lo haces por el temor a aumentar de peso, pero realmente sabes qué estás ingiriendo o de qué te estás cuidando.

En estas líneas te hablaremos sobre las calorías vacías, aquellos alimentos que son ricos en calorías y no aportan ningún nutriente o su aporte es mínimo en comparación con la porción de calorías que tiene.

Las calorías vacías

El término se aplica a los alimentos que aportan fundamentalmente energía, pero poco o ningún otro nutriente como pueden ser proteínas, fibra no absorbibles, minerales, vitaminas, etc.

Algunos de los alimentos y bebidas más comunes que contiene calorías vacías son: alcohol, refrescos, salsas precocinadas, jugos envasados, azúcar, snacks, golosinas, helados, cereales azucarados, entre otros.

El consumo de estos alimentos hipercalóricos, acompañado de poco o nada de actividad física, ha hecho que se genere un desequilibrio energético, provocando sobrepeso y obesidad en parte de la población mundial.

Así como la manifestación de enfermedades como diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia que es el exceso de colesterol en el cuerpo y según estudios, también favorece la aparición de cáncer.

Importante

Las calorías se traducen en energía para el cuerpo, de esta manera, cuando se consumen más calorías de las que se gastan en el día, el cuerpo comienza a reservar ese exceso de calorías, transformándolo después en grasa corporal.

Partiendo de ello, especialistas recomiendan que el consumo diario de azúcar, no sobrepase el 10% de la cantidad de calorías que se necesita al día.

Cabe acotar que todos los alimentos le aportan calorías al cuerpo, son necesarias para tener la energía suficiente para llevar a cabo las actividades diarias, sin embargo, se deben escoger aquellos alimentos que además aporten vitaminas y minerales.

Por ejemplo, una gaseosa puede aportan al menos 140 kilocalorías, una porción de carne, según la preparación, puede aportan unas 200 kilocalorías, mucho más que la gaseosa, pero la carne aporta demás hierro, calcio y vitaminas.

Algunos de los alimentos y bebidas más comunes que contiene calorías vacías son: alcohol, refrescos, salsas precocinadas, jugos envasados, azúcar, snacks, golosinas, helados, cereales azucarados, entre otros.

El consumo de estos alimentos hipercalóricos, acompañado de poco o nada de actividad física, ha hecho que se genere un desequilibrio energético, provocando sobrepeso y obesidad en parte de la población mundial.

Así como la manifestación de enfermedades como diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia que es el exceso de colesterol en el cuerpo y según estudios, también favorece la aparición de cáncer.

Importante

Las calorías se traducen en energía para el cuerpo, de esta manera, cuando se consumen más calorías de las que se gastan en el día, el cuerpo comienza a reservar ese exceso de calorías, transformándolo después en grasa corporal.

Partiendo de ello, especialistas recomiendan que el consumo diario de azúcar, no sobrepase el 10% de la cantidad de calorías que se necesita al día.

Cabe acotar que todos los alimentos le aportan calorías al cuerpo, son necesarias para tener la energía suficiente para llevar a cabo las actividades diarias, sin embargo, se deben escoger aquellos alimentos que además aporten vitaminas y minerales.

Por ejemplo, una gaseosa puede aportan al menos 140 kilocalorías, una porción de carne, según la preparación, puede aportan unas 200 kilocalorías, mucho más que la gaseosa, pero la carne aporta demás hierro, calcio y vitaminas.

Diario 2001

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!