25.1 C
Maracay
viernes 29, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Qué comer para bajar los triglicéridos

El colesterol y los triglicéridos elevados son dos de los principales factores de riesgo cardiovascular a nivel mundial. Aunque muchas veces no presentan síntomas, su impacto en la salud puede ser grave.

Mantenerlos en valores adecuados resulta fundamental para reducir las probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón.Elegir fuentes de grasas saludables

Datos recientes de la Sociedad Argentina de Cardiología advierten que solo un tercio de los pacientes cardíacos logra alcanzar los niveles recomendados, proporción que disminuye aún más en quienes presentan riesgo muy alto.

Qué son los triglicéridos

Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula por la sangre y su función principal es almacenar las calorías no utilizadas para ser utilizadas como energía entre comidas.La actividad física regular no

Cuando una persona consume más calorías de las que gasta especialmente provenientes de carbohidratos ese exceso se transforma en triglicéridos. Niveles elevados pueden derivar en enfermedades cardíacas, pancreatitis aguda y otros trastornos metabólicos.

Entre las causas comunes se incluyen el sobrepesola diabetes tipo 2el sedentarismo y ciertos medicamentos como diuréticos y esteroides.

Qué frutas y verduras ayudan a bajar los triglicéridos

Una dieta rica en frutas y verduras frescas ayuda significativamente a reducir los triglicéridos en sangre, gracias a su aporte de fibraantioxidantes y bajo contenido calórico. De acuerdo con especialistas del Reino Unido, se destacan:

  • Manzanas y cítricos, por su fibra soluble y compuestos antioxidantes.
  • Peras, que contribuyen al control glucémico.
  • Brócoliberenjena y espinaca, por su densidad nutricional y bajo índice glucémico.
  • Zanahoria y remolacha, con alto contenido en carotenoides y flavonoides.
  • Palta, rica en grasas insaturadas beneficiosas.

Consumir estos alimentos en forma regular, dentro de una dieta equilibrada, contribuye a disminuir los niveles de lípidos y mejora la salud cardiovascular.

Cuál es el valor normal de triglicéridos

Los niveles normales de triglicéridos se determinan mediante un análisis de sangre en ayunas. Las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) son:

  • Menos de 150 mg/dL: nivel deseado.
  • 150 a 199 mg/dL: límite alto.
  • 200 a 499 mg/dL: alto.
  • 500 mg/dL o más: muy alto, con riesgo de pancreatitis.

Controlar los triglicéridos es esencial para prevenir enfermedades del corazón. Una alimentación basada en frutas, verduras, pescados grasos, semillas y granos integrales, junto con ejercicio regular y evaluación médica, permite alcanzar niveles saludables.

Con información de Infobae

 

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!