La presencia de insectos como las cucarachas no solo es indicativo de falta de limpieza, sino que la costumbre de aplastarlas de un pistón o usando lo que sea, representa un riesgo para la salud, según un estudio difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con la división de control de enfermedades tropicales de la OMS, por la repulsión que cause este tipo de insecto y el sonido que dejan al aplastarlas, esto no es lo más recomendable y existen razones fundamentales para ello.
Explican que las cucarachas contienen una sustancia bacteriana que se dispersa en el ambiente cuando son aplastadas, lo cual puede ocasionar graves problemas para aquellos que inhalan estas partículas.
Los ataques de asma o alergias son las primeras consecuencias que pueden producir al dispersar salmonela y tapirococo, causando enfermedades como tifoidea y disentería.
No obstante, no se limita a eso, ya que estos insectos también pueden transmitir enfermedades como la salmonelosis. Por otro lado, cuando las bacterias se esparcen y llegan al intestino, pueden provocar diversas afecciones, como diarrea o fiebre.
Además del riesgo de infecciones, aplastar una cucaracha no es una estrategia eficaz.
Resistentes
Estos insectos tienen una sorprendente resistencia y pueden soportar un peso hasta 900 veces superior al suyo.
De esta forma, si intenta matar a una cucaracha una y otra vez, es muy probable que no lo logre.
Su fuerza es tan impresionante que pueden sobrevivir hasta una semana sin cabeza e incluso pueden simular su muerte para escapar de situaciones peligrosas.