Las personas con trastornos autoinmunitarios tienen casi el doble de probabilidades de padecer problemas de salud mental, según un nuevo estudio a gran escala.
El análisis, publicado el miércoles en la revista ‘BMJ Mental Health’, abarcó a cerca de 1,5 millones de personas de todo el Reino Unido, entre ellas casi 38.000 que declararon haber sido diagnosticadas de una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal y la psoriasis.
Al 29 % de los pacientes autoinmunes se les había diagnosticado en algún momento de su vida un problema de salud mental como depresión, ansiedad o trastorno bipolar, frente al 18 % de los demás. En general, alrededor del 26% de los pacientes autoinmunes sufría depresión, el 21% ansiedad y el 1% trastorno bipolar, según el estudio.
Los pacientes autoinmunes también eran más propensos a decir que a alguno de sus padres se le había diagnosticado un trastorno mental. En particular, las mujeres eran más propensas que los hombres a manifestar problemas de salud mental, incluso cuando ambos padecían trastornos autoinmunes: 32% frente a 21%.
Los investigadores señalaron que puede haber diferencias entre las hormonas sexuales, los factores cromosómicos y los anticuerpos circulantes que podrían ayudar a explicarlas diferencias entre ambos sexos.
Los resultados subrayan el vínculo entre los problemas de salud mental y física, y arrojan nueva luz sobre el papel que la inflamación grave y continua —un sello distintivo de los trastornos autoinmunes— podría desempeñar en la salud mental.
UNA PERSPECTIVA INTEGRAL DEL PROBLEMA
«Muchos psiquiatras no consideran los trastornos psiquiátricos como trastornos por encima del cuello», dijo el Dr. Daniel Smith, jefe de la división de psiquiatría de la Universidad de Edimburgo y autor principal del estudio, durante una rueda de prensa a la que asistió Euronews Health. «Son trastornos de cuerpo entero», añadió, «con una comorbilidad masiva de problemas de salud física».
El estudio tiene algunas limitaciones, sobre todo que el 57% de los participantes eran mujeres y el 90% de todos los participantes eran blancos. Tampoco estaba claro si los trastornos autoinmunes de las personas eran la causa de sus problemas de salud mental, o si simplemente coincidían. Aun así, los resultados sugieren que la inflamación crónica podría aumentar el riesgo de padecer problemas de salud mental, lo que coincide con estudios anteriores.
Los autores del estudio señalaron que los médicos deberían considerar la posibilidad de realizar revisiones periódicas de la salud mental de los pacientes autoinmunes, sobre todo de las mujeres, con el fin de encaminarlos a un tratamiento precoz, si fuera necesario. «Si queremos entenderlos, tenemos que adoptar una perspectiva corporal completa», dijo Smith.
Con información de Euronews