32.2 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Estudio danés vincula la contaminación del aire con mayor riesgo de meningioma cerebral

Un estudio reciente del Instituto Danés del Cáncer, con sede en Copenhague, sugiere una asociación entre la exposición a la contaminación atmosférica y un incremento en el riesgo de desarrollar meningioma, uno de los tipos más comunes de tumores cerebrales.

La investigación publicada el 9 de julio en la revista científica Neurology, analizó los registros médicos y ambientales de 3.931.391 adultos daneses a lo largo de un período de 21 años.

El objetivo fue determinar si los niveles de contaminantes en el aire tienen relación con la aparición de tumores del sistema nervioso central.

Durante el seguimiento, se identificaron 16.596 casos de tumores cerebrales, de los cuales 4.645 fueron meningiomas. Este tipo de tumor se origina en las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Aunque en su mayoría son benignos y crecen lentamente, pueden producir síntomas según su tamaño y ubicación.

Los investigadores emplearon modelos computacionales avanzados y los historiales de domicilio de los participantes para estimar su nivel de exposición a contaminantes como partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno y ozono.

Si bien las causas exactas del meningioma aún no están completamente definidas, ya se han identificado factores de riesgo como la radiación, ciertas alteraciones genéticas, trastornos hereditarios y cambios hormonales.

Este nuevo hallazgo añade la contaminación ambiental como un posible elemento a considerar en la aparición de estos tumores.

Los autores del estudio advierten que, si bien los resultados son significativos, se requieren más investigaciones para confirmar la relación causal y comprender los mecanismos biológicos implicados.

Con información de Agencias

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!