25.6 C
Maracay
lunes 18, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

El secreto japonés de la “eterna juventud”: afamada entrenadora revela cómo envejecer con energía

¿Cómo envejecer con energía y de manera saludable?

Mantener una dieta sana y equilibrada juega un papel clave, para ello se recomienda optar por la dieta mediterránea; pero, además, la actividad física debe complementarla.

En tal sentido, se recomienda hacer ejercicios en períodos breves durante el día o en momentos particulares durante la semana. “La OMS recomienda realizar, a partir de los 65 años, de ciento cincuenta a trescientos minutos de actividad aeróbica moderada, de setenta y cinco a ciento cincuenta minutos de actividad intensa o una combinación de ambas, así como ejercicios que fortalezcan todos los grupos musculares al menos tres días a la semana con el fin de mejorar la capacidad funcional, el equilibrio y prevenir caídas”, comparte CinfaSalud.

¿Qué hacer?

La japonesa de 94 años ha desarrollado su propio método de entrenamiento, tras comenzar a hacer ejercicios a los 65 años y con 15 kilos de más, ahora muestra su increíble cuerpo, flexible y tonificado.

Estos ejercicios que la entrenadora considera básicos para realizar a diario y poder ver los resultados son según CuerpoMente los siguientes:

1. Sentadilla. Una versión de la clásica en la que después de bajar las caderas hasta formar un ángulo de 90º hay que elevar una sola pierna para mantener el equilibrio durante unos segundos, para luego cambiar de pierna. La recomendación es realizar de 8 a 10 repeticiones con cada pierna.

2. La libélula. Este es un ejercicio que trabaja la espalda y los brazos, y consiste en colocar las piernas abiertas a la altura de las caderas con las rodillas un poco dobladas y realiza flexiones de tronco hacia delante. A partir de ahí, levanta los brazos hacia los lados, extendidos con los puños cerrados. Realiza repeticiones durante un par de minutos.

3. La reverencia. Este ejercicio trabaja los brazos, hombros y core. Debes colocarte a cuatro patas con rodillas bajo las caderas y manos abiertas que ancho de los hombros. Desde ahí debes hacer una flexión de codos hasta los 90º inclinándote hacia delante. Realiza 10 repeticiones en 2 o 3 series.

4. Rodillas al pecho. Se realiza en posición de decúbito supino, con las rodillas flexionadas y juntas y las plantas de los pies en el suelo como partida. Desde ahí, colocar las manos bajo los glúteos y levantar la cabeza y escápulas del suelo, llevando el mentón al pecho, y luego eleva las rodillas hacia el pecho, tratando de mantener la posición y bajar las piernas de nuevo sin llegar a tocar el suelo.

El secreto japonés de la “eterna juventud”: afamada entrenadora revela cómo envejecer con energía y el mejor estado de saludCon información de 2001

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!