33.1 C
Maracay
domingo 24, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Los seis hábitos cotidianos que influyen en la salud de la columna vertebral

La columna vertebral, aunque a menudo pasa desapercibida en las rutinas diarias, cumple un papel fundamental: sostiene el cuerpo y permite movimientos tan básicos como sentarse, agacharse y girar. El deterioro de esta estructura no solo limita la movilidad, sino que también puede desencadenar dolor persistente y aumentar el riesgo de otros trastornos de salud.

A diferencia de lo que suele pensarse, no solo las lesiones graves afectan la espalda. Según explicó a Well and Good Robert Mancuso, especialista en columna vertebral, los hábitos cotidianos frecuentemente contribuyen al dolor y desgaste de la columna, siendo la lumbalgia uno de los problemas más habituales. Factores como la postura, la manera de dormir y el uso de calzado tienen un impacto directo en su funcionamiento a largo plazo.

1. Encorvarse sobre el escritorio

Uno de los hábitos más extendidos —y perjudiciales— es encorvarse sobre el escritorio durante largas horas. Esta postura, si bien no daña de inmediato la estructura ósea, provoca un debilitamiento de los músculos centrales, rigidez en los flexores de la cadera y aumenta la tensión sobre los discos intervertebrales. Permanecer sentado durante mucho tiempo en esta posición se asocia directamente con el dolor lumbar. Para contrarrestarlo, los especialistas recomiendan mantener los pies apoyados en el suelo, ubicar el monitor a la altura de los ojos y utilizar sillas ergonómicas. Añadir una almohada lumbar puede aportar soporte adicional y programar pausas de 30 minutos para levantarse y estirarse es clave.

2. Levantar objetos con mala técnica

El dolor de espalda también puede originarse a partir de movimientos cotidianos, como levantar objetos sin la técnica adecuada. Muchas personas aplican fuerza desde la cintura en vez de usar las piernas y el centro de gravedad, lo que incrementa el riesgo de lesiones. Sacar la cesta de ropa, alzar a un niño o mover una caja pesada, si no se hace de manera correcta, puede generar daño inmediato o provocar problemas acumulativos. La postura recomendada consiste en doblar las rodillas, acercar el objeto al cuerpo y empujar con las piernas, no con la espalda. Esta técnica protege la zona lumbar y distribuye la carga de manera segura.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!