La perimenopausia es la etapa de transición natural en la vida de una mujer que precede a la menopausia, el punto en el que los períodos menstruales cesan por completo. La palabra «perimenopausia» significa «alrededor de la menopausia».
Durante esta etapa, el cuerpo de la mujer produce la transición de los años reproductivos al final de estos. La producción de hormonas, como el estrógeno, empieza a fluctuar y a disminuir, lo que provoca cambios en el ciclo menstrual y otros síntomas.
La mayoría de las mujeres comienzan a experimentar esta etapa a mediados de sus 40 años, aunque puede empezar tan pronto como a mediados de los 30 o tan tarde como a principios de los 50. Esta puede durar desde unos pocos meses hasta varios años, y culmina cuando una mujer no ha tenido su período menstrual durante 12 meses consecutivos.
Síntomas de la perimenopausia
Entre los primeros síntomas está que aparecen generalmente cambios en la menstruación, como ciclos menstruales irregulares, alteración en duración o intensidad, o incluso ausencia por completo.
Además, muchas mujeres comienzan a experimentar lo que algunos llaman un “caos digestivo”, entre los que están el estreñimiento inexplicable, diarreas cíclicas, gases persistentes, evacuaciones con heces delgadas y sensación de hinchazón abdominal.
En conjunto, estos síntomas son señales comunes que deberían alertarte sobre la posibilidad de estar en perimenopausia. Reconocer estos cambios como parte de una transición biológica puede ayudarte a buscar el apoyo adecuado y mejorar tu calidad de vida durante esta etapa tan importante.