Redacción EP
En un hecho poco común y alarmante, el Centro de Atención Terapéutica (CAT) Heroínas de Mérida confirmó la detección de dos casos de cáncer ovárico en bebés recién nacidas. Las pacientes, de apenas 20 días y dos meses de edad, provienen de los páramos merideños, lo que ha encendido las alertas en la comunidad médica.
Elizabeth Céspedes, coordinadora del CAT, informó que se están realizando estudios para identificar posibles agentes que hayan influido en el desarrollo de estas patologías en edades tan tempranas. Ante esta situación, la institución activó una “ruta oncológica” con el fin de detectar nuevos casos de manera oportuna, aplicando procedimientos especializados como tomografías, ultrasonidos y biopsias.
La especialista hizo un llamado a los padres y representantes a mantener la vigilancia sobre cualquier síntoma inusual en los niños y acudir inmediatamente a los centros de salud. Céspedes advirtió que en varias jurisdicciones ya existen infantes en espera de resultados y seguimiento médico, lo que podría reflejar un escenario de mayor alcance.
Detectan cáncer ovárico en dos bebés en Mérida
Como parte de la respuesta, el CAT Heroínas de Mérida puso en marcha un censo para determinar las posibles causas y consecuencias de este fenómeno, el cual servirá de base para diseñar políticas de salud pública más eficaces.
La institución ratificó su compromiso de trabajar junto a las autoridades sanitarias regionales y nacionales para fortalecer los mecanismos de detección temprana de enfermedades oncológicas en la región.
La aparición de estos casos en recién nacidos marca un precedente inusual en la medicina venezolana, lo que ha generado preocupación y la necesidad de un monitoreo exhaustivo.