Oriana Silva / Prensa MinSalud Barinas
En una firme apuesta por la prevención del dengue y el fortalecimiento de la salud comunitaria, la Red Comunal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Rojas desplegó una jornada de atención casa por casa en la comunidad Masparrito, ubicada en el municipio Rojas del estado Barinas.
La actividad, realizada el pasado 26 de agosto, se enmarca en el plan de acción integral que impulsa la ASIC Rojas para enfrentar los desafíos sanitarios de la región; en esta ocasión, el foco estuvo orientado en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue, así como en la promoción de prácticas de higiene y saneamiento ambiental dentro de los hogares.

Durante el recorrido, el equipo de salud visitó cuatro viviendas y brindó atención directa a 17 personas, entre ellas niños, niñas, jóvenes y adultos. Además de la asistencia médica, se llevaron a cabo sesiones educativas sobre el ciclo de vida del mosquito, los síntomas de la enfermedad y las medidas preventivas más efectivas, como tapar recipientes de agua, desechar objetos que acumulen líquidos y mantener los patios libres de maleza y desechos.
Los habitantes de Masparrito recibieron orientación personalizada, material informativo, lo que les permitió despejar dudas y asumir un rol activo en la protección de su entorno. La jornada también sirvió para fortalecer el vínculo entre el personal de salud con la comunidad, generando confianza y compromiso colectivo.
“Esta jornada es vital para la salud de nuestra comunidad”, expresó la Dra. Juana Hernández, directora de la ASIC Rojas. “La prevención del dengue es una tarea de todos; al realizar el casa por casa, podemos asegurarnos de que el mensaje llegue directamente a las familias y que cada hogar se convierta en un bastión en esta lucha”, afirmó.
Cabe destacar que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia promovida por el Gobierno Bolivariano y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, orientada a garantizar el bienestar de la población mediante acciones concretas, participativas y sostenibles.
Con este tipo de jornadas, la ASIC Rojas reafirma su compromiso con la salud pública y demuestra que, cuando la comunidad se organiza y se informa, es posible construir territorios más seguros y resilientes frente a las enfermedades endémicas.
Función beta