27.9 C
Maracay
domingo 31, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Obstetricia y embarazo de la mano por la salud materna

||Judith Castillo

El Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada busca reconocer y conmemorar la importancia de la obstetricia y la salud materna durante el embarazo, parto y posparto y se celebra oficialmente el 31 de agosto en honor a San Ramón Nonato, un clérigo del siglo XIII que nació de su madre muerta, y a la labor de los obstetras y el apoyo a las embarazadas.

Según la historia, San Ramón Nonato, quien murió en el año 1240, fue extraído vivo del vientre de su madre fallecida y por tal motivo se le considera patrono de las parteras y de las embarazadas, razón por la cual fundamenta y oficializa esta fecha como el día Internacional de la Obstetricia y la embarazada.

Este Día Internacional busca sensibilizar y concienciar acerca de la importancia de la prevención y atención adecuada en salud para evitar o reducir la mortalidad materna a escala mundial, ya que los datos estadísticos globales señalan que, cada año mueren aproximadamente 10 millones de mujeres debido a lesiones, infecciones o enfermedades durante el embarazo, parto o posparto, pues pese a la serie de profesionales, de controles existentes aplicables durante la gestación, muchas mujeres no son cuidadosas ni se percatan de su frágil condición durante el embarazo y no procuran los controles prenatales ni acatan orientaciones.

FUNCIONES DEL OBSTETRA

La obstetricia es conocida como el arte de reproducción humana; es una especialidad médica cuyo papel principal es asegurar la salud de la embarazada y de los recién nacidos, pero su labor es poco reconocida; por eso, es importante promover la importancia de estos expertos para evitar la muerte de la madre y/o del bebé durante la gestación y los primeros meses de vida del pequeño.

En este día se les rinde homenaje a los profesionales de la salud y especialmente a los obstetras que brindan apoyo y cuidado a las mujeres embarazadas y a sus bebés, se promueve la atención y el bienestar a las gestantes, el valor que tiene el acompañamiento profesional en cada etapa del embarazo y se enfatiza la atención cualificada, empática y de conciencia para garantizar la salud y la vida desde el origen.

El obstetra es el profesional de la medicina que se encarga de la atención médica a la mujer embarazada y el feto, mediante controles prenatales durante la etapa de embarazo con acciones preventivas para la óptima salud reproductiva y de atención al parto y postparto. Además, debe proporcionar información y orientar a las futuras madres acerca de los cuidados del bebé, alimentación, lactancia e higiene.

EN VENEZUELA ES EL 12 DE ABRIL

En Venezuela no hay un único «Día de la obstetricia», sino que se celebran dos fechas importantes: el 12 de agosto, Día Nacional del Gineco Obstetra, en honor al Dr. Oscar Agüero, y el 12 de abril, Día del Médico Gineco Obstetra, también en honor al Dr. Oscar Agüero, según el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

Esta fecha se estableció para honrar al Dr. Oscar Agüero, un reconocido médico y maestro de la ginecología y obstetricia venezolana. La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (SOGV) y otras instituciones del sector salud conmemoran esta fecha para reconocer la labor de los gineco-obstetras. Se celebra para reconocer el trabajo de estos especialistas en la atención integral de la mujer, el embarazo, el parto y el puerperio.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!