23.5 C
Maracay
sábado 25, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Beneficios del té de hojas de lechuga

Las hojas de lechuga se le atribuye muchos beneficios medicinales y nutricionales. Entre las propiedades que se conocen de esta hortaliza se encuentra que poder sedante y calmante.

Antiguamente las abuelas recurrían a estas hojas como remedio natural para conciliar el sueño preparándolo en té. Y vaya que las nonas son sabías, su sabiduría coincide con varias investigaciones que se han realizado sobre la lechuga.

La lechuga tiene propiedades ansiolíticas, aunque los estudios fueron probados en animales, todo apunta que puede tener los mismos efectos en el ser humano.

Propiedades de la hoja de lechuga

Es rica en antioxidantes, como la vitamina A, C, E, B1, B2, B3 y K; minerales: fósforo, hierro, calcio, potasio y aminoácidos.

Además, la lechuga tiene muy poco valor nutritivo pero un alto contenido de agua (90-95%). Las hojas exteriores más verdes son las que tienen mayor contenido en vitamina C y Hierro.

Funciones 

  1. Calmante
  2. Sedante
  3. Combate el estreñimiento
  4. Ayuda al agotamiento
  5. Es diurética
  6. Recomendado para mejorar los cálculos renales
  7. Hipertensión
  8. Obesidad
  9. Cistitis
  10. Ayuda a cuidar el corazón
  11. Hígado
  12. Protege de enfermedades degenerativas
  13. A prevenir las úlceras en el estómago
  14. Disminuye los niveles de colesterol y activa la circulación previniendo la arterosclerosis.
  15. Regula los niveles de azúcar en la sangre, ideal para las personas diabéticas.
  16. Alivia problemas de flatulencias ya que actúa como un agente desinflamante efectivo en casos de inflamación abdominal.
  17. Posee altas dosis de calcio y fósforo que ayudan a tener huesos sanos y fuertes. Las hojas frescas son una excelente fuente de vitamina A.

Preparación del té de lechuga

Lave y desinfecte las hojas de lechuga con vinagre y abundante agua. Lleve a hervir durante 15 minutos en dos tazas de agua. Luego, retire y apague el fuego.

Añada tres hojas de menta y deje reposar 5 minutos. Cuele y deje reposar antes de consumir.

 

 

Con información de Diario 2001.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!