Google publicó su ‘Informe de Seguridad de los Anuncios 2024′, en el que detalló las medidas aplicadas durante el año pasado para evitar que mensajes publicitarios fraudulentos lleguen a millones de usuarios en todo el mundo.
Según el reporte, la compañía eliminó más de 5.100 millones de anuncios que violaban sus políticas y suspendió más de 39 millones de cuentas de anunciantes.
El documento destaca el papel de la inteligencia artificial (IA) en la detección temprana de actividades maliciosas, una tarea que resulta clave en un entorno digital donde los anuncios pueden ser utilizados como canales para propagar estafas, suplantación de identidad o desinformación.
Google no solo es un motor de búsqueda. También funciona como una de las principales plataformas publicitarias de internet. A través de su red de anuncios, millones de empresas pagan por mostrar mensajes en los resultados de búsqueda, en videos de YouTube o en sitios web asociados.
Esto significa que cuando una persona busca información o navega en línea, es muy probable que vea publicidad gestionada por Google.
La publicación del informe coincide con un contexto global en el que las plataformas tecnológicas son objeto de creciente escrutinio por su papel en la difusión de contenidos. En este caso, el control de anuncios se presenta como una de las herramientas más visibles que las compañías pueden utilizar para prevenir fraudes y ofrecer un entorno digital más seguro.