25.9 C
Maracay
viernes 22, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Los mejores trucos para mejorar el audio de una llamada en WhatsApp y para cualquier celular

En un mundo dominado por mensajes, notas de voz y videollamadas, el acto de levantar el teléfono para hablar sigue siendo una necesidad cotidiana para millones de personas. Las llamadas por WhatsApp o línea convencional siguen cumpliendo un rol importante cuando se trata de comunicarse con alguien de forma inmediata, directa y personal.

Pero hay algo que puede arruinar incluso la conversación más esperada: un mal sonido. Cuando el audio es bajo, entrecortado o lleno de interferencias, hasta la mejor charla puede volverse frustrante.

La buena noticia es que, en muchos casos, la solución no depende de cambiar de teléfono ni de recurrir a técnicos. Existen ajustes sencillos que pueden mejorar notablemente la calidad de sonido en una llamada. Algunos están al alcance de un solo botón, otros requieren prestar más atención a detalles cotidianos.

La configuración del volumen puede ser un error

Uno de los errores más comunes tiene que ver con el volumen. En varios modelos de smartphone, el control de volumen de llamadas es independiente del sonido general del dispositivo. Por eso, aunque la música o los videos se escuchen fuerte, las llamadas pueden sonar apenas audibles.

La solución es simple. Basta con subir el volumen durante la llamada, usando los botones laterales del teléfono. No alcanza con hacerlo antes o después. Solo mientras se está conversando se puede ajustar el nivel correcto.

Si eso no alcanza, el altavoz puede ser una buena alternativa. Activar el manos libres desde la interfaz de la llamada permite escuchar con mayor potencia y claridad. Sin embargo, esta opción tiene un inconveniente evidente. Todo lo que se diga será escuchado por quienes estén cerca, lo cual puede resultar incómodo en situaciones privadas o si se trata de información confidencial.

Una interferencia puede estar dañando la comunicación

Otra causa frecuente de mal sonido tiene relación con el uso del Bluetooth. Si el usuario ha conectado recientemente auriculares inalámbricos o un altavoz, el teléfono puede seguir enviando el audio de la llamada a ese dispositivo, incluso si ya no está en uso.

La forma de verificarlo es observar el ícono que aparece en pantalla durante la llamada. Si indica que el sonido está saliendo por un dispositivo externo, se puede cambiar de salida con un solo toque. Así se puede redirigir el audio nuevamente hacia el teléfono, sin interrumpir la comunicación.

Prevención en el uso de los altavoces

También es necesario prestar atención a un descuido tan habitual como inadvertido: cubrir los altavoces con los dedos. En medio de una llamada, sujetar el teléfono con firmeza puede llevar a tapar las ranuras por donde sale el sonido.

No hace falta desarmar el dispositivo ni usar productos químicos. Basta con una aguja o palillo de plástico, cuidando de no empujar la suciedad hacia adentro. Una buena iluminación ayuda a ver con claridad lo que se está haciendo y evitar errores.

Cada uno de estos pasos puede aplicarse tanto en llamadas por WhatsApp como en las tradicionales. La clave está en observar el entorno, el estado del dispositivo y cómo se usan sus funciones básicas.

No siempre es el hardware el culpable. Muchas veces, el problema se resuelve con ajustes menores que no requieren conocimientos técnicos.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!