Meta Platforms, la empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram, ha desarrollado una inteligencia artificial llamada Modelo Universal para Átomos (UMA), con el objetivo de contribuir a la investigación sobre el comportamiento de los átomos.
Según la compañía, UMA establece nuevos estándares para modelar la interacción entre átomos en una amplia variedad de materiales y moléculas.
Este modelo ha sido entrenado con más de 30.000 millones de átomos, presentes en todos los conjuntos de datos publicados por Meta en los últimos cinco años, incluidos aquellos que contienen moléculas y materiales.
Asimismo, Meta está abriendo esta tecnología para que investigadores y desarrolladores puedan reutilizarla, mejorarla y aplicarla a otros problemas científicos, acelerando así el avance en inteligencia artificial aplicada a la ciencia de materiales.
Cómo acceder a esta IA de Meta
Para acceder a esta nueva inteligencia artificial de Meta, los investigadores o interesados deben seguir estos pasos:
- Dirigirse a Hugging Face e iniciar sesión.
- Buscar Facebook UMA.
- Iniciar el proceso de descargar.
Hugging Face es una plataforma de código abierto que permite compartir, probar y desarrollar modelos de inteligencia artificial.
Con información de Infobae