Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y su empresa matriz Alphabet, ha compartido su visión sobre el futuro de la búsqueda en internet y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la manera en que interactuamos con la web.
Según una entrevista realizada por Nilay Patel para el podcast ‘Decoder’ de The Verge, el CEO de Google destacó que la compañía se encuentra en una etapa crucial de transformación tecnológica, marcada por el desarrollo de nuevas herramientas y plataformas basadas en IA.
De acuerdo con lo discutido en la entrevista, la reciente conferencia de desarrolladores Google I/O fue un punto de inflexión para la empresa, ya que estuvo centrada en el lanzamiento de una amplia gama de productos impulsados por inteligencia artificial.
Estos productos no solo incluyen modelos y capacidades avanzadas, sino también aplicaciones prácticas que buscan redefinir la experiencia del usuario en internet. Pichai describió esta etapa como una nueva fase en la evolución de las plataformas de IA, subrayando que el objetivo es integrar estas innovaciones de manera efectiva en los servicios existentes, como el motor de búsqueda de Google.
De acuerdo al CEO de Google, ellos ahora buscan alejarse de ser un simple intermediario que conecta a los usuarios con información, para convertirse en una plataforma más dinámica y personalizada. Este cambio no solo tiene implicaciones para los usuarios, sino también para los desarrolladores y las empresas que dependen del ecosistema de Google para llegar a sus audiencias.
¿Qué pasará con Google Chrome?
Las tensiones en torno a Google y las demandas antimonopolio en su contra han puesto de nuevo bajo el foco a la multinacional tecnológica. Una de las posibles medidas que se han planteado es la venta de Chrome, el popular navegador desarrollado por la compañía.
Pese a las especulaciones, el CEO de Google se ha mostrado reservado al respecto y ha enfatizado en los logros alcanzados con ese proyecto, subrayando el impacto positivo en la industria tecnológica.
En una reciente entrevista, el jefe de Google evitó proporcionar comentarios directos sobre la posibilidad de que la compañía se vea obligada a vender Google Chrome como parte de un proceso legal en curso.
El directivo explicó que, a su juicio, el desarrollo de este navegador no solo mejoró el producto en sí mismo, sino que también contribuyó al avance general del ecosistema de la web. “Creo que hay muy pocas empresas que no solo mejoran su producto, sino que también mejoran el estado de la web al desarrollar Chrome”, afirmó.
Además, destacó que el proyecto fue liberado como código abierto, permitiendo que otros actores accedan a su motor base, Chromium, para desarrollar navegadores alternativos.
Con información de Infobae
Función beta
Función beta