25.4 C
Maracay
miércoles 20, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Cinco claves esenciales para crear contraseñas seguras

La seguridad digital se ha convertido en un desafío cada vez más complejo. El crecimiento de los servicios en línea y la cantidad de información personal almacenada obligan a los usuarios a proteger sus datos con mayor eficacia. En ese contexto, las contraseñas funcionan como la primera barrera para evitar el acceso no autorizado a cuentas personales, bancarias o profesionales.

1. Transforma frases con tu propia fórmula alfabética

Otra táctica eficiente es construir una fórmula personal para recordar contraseñas. Una opción simple implica reemplazar cada letra de una frase por la siguiente en el alfabeto. Si la frase original fuera “Los pepinos son sabrosos”, la clave resultante sería “Mpt qfqjopt tpo tbcsptpt”. Modificar el alfabeto de ese modo incrementa la dificultad para que los programas automáticos puedan anticipar el patrón utilizado.

Un método alternativo dentro de esta clave es convertir letras de canciones, versos o frases en acrónimos. Por ejemplo, “Shine on you crazy diamond” se convierte en “syycd”. Utilizar solo las iniciales resulta práctico y permite ajustarlas según la canción o libro favorito del usuario, aportando un componente personal.Adoptar estrategias originales y creativas

2. Juega con las vocales

Cambiar sistemáticamente una vocal por otra dentro de una frase es una estrategia sencilla y efectiva. Por ejemplo, se puede sustituir la “a” por una “e” en la frase “Una vaca flota en una sartén”, obteniendo “Une vece flote en une sertén”. Aumentar la longitud del mensaje e incluir espacios aumenta la complejidad.

Las combinaciones entre el reemplazo de vocales y el uso de espacios generan contraseñas que pueden resistir intentos de descifrado durante millones de años. Este método facilita la memorización, ya que parte de frases con sentido o recuerdos personales.

3. Contraseñas sólidas con códigos de países favoritos

Convertir la lista de códigos ISO de los países preferidos en una contraseña memorable asegura robustez y originalidad. Ejemplo: “México, Irlanda, Francia, Alemania, Japón” se traduce a “mex irl fra deu jpn”. Esta secuencia puede mejorarse al añadir los prefijos telefónicos de cada país: “mex54 irl353 fra33 deu49 jpn81”.

El resultado es una clave extensa, con números y letras que parecen aleatorios, pero que tienen un significado personal para el usuario. Este método garantiza que la contraseña será difícil de reconocer y predecir.

4. Utiliza secuencias personalizadas y fechas significativas no obvias

Como quinta clave, se recomienda crear una contraseña a partir de secuencias personalizadas con fechas significativas que no estén vinculadas públicamente a la identidad del usuario. Por ejemplo, mezclar el año de una película favorita, el número de una camiseta de la infancia, y las iniciales de un sitio memorable: “1992msg21NYC!”.

Combinar datos así dificulta que un tercero logre adivinar la contraseña mediante consultas de redes sociales u otras fuentes públicas, y al mismo tiempo resulta fácil de recordar para el usuario.Se recomiendan métodos donde intervengan

La actualización frecuente de las contraseñas y la prohibición de reutilizarlas en diferentes cuentas son recomendaciones adicionales para fortalecer la protección. Estas cinco claves, junto con la creatividad personal, funcionan como base para defender la privacidad y la información en una era cada vez más digitalizada.

Con información de Infobae

 

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!